
LOGROÑO, 6 de marzo.
En la sesión plenaria del Ayuntamiento de Logroño celebrada el día de hoy, se ha formalizado la adhesión a la Declaración Institucional de la FEMP con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Este respaldo fue unánime entre los grupos del PP, PSOE, UP-IU y Partido Riojano, mientras que VOX se opuso a la medida.
La presidenta del pleno, Leonor González-Menorca, ha resaltado que la temática de este año gira en torno a "Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento". En su intervenicón, enfatizó la importancia de reafirmar el compromiso inquebrantable de defender los derechos de las mujeres y niñas, sin prejuicios de origen, edad, etnia, orientación sexual o situación de discapacidad.
González-Menorca también citó datos recientes del Instituto Nacional de Estadística que indican que las mujeres constituyen alrededor del 51% de la población en España, sin embargo, la desigualdad persiste, especialmente en el ámbito laboral donde la elección entre maternidad y carrera profesional sigue generando brechas salariales. Además, destacó cómo las mujeres asumen una carga desmesurada de trabajo no remunerado, lo que destaca la urgencia de políticas locales que favorezcan la igualdad.
La declaración exige una atención especial a los derechos y protección integral de las mujeres. Se recalca que las administraciones locales, debido a su cercanía con la ciudadanía, deben proporcionar servicios de calidad que faciliten la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, mientras se defienden la dignidad de las mujeres y niñas.
"Nuestro propósito es construir espacios libres de violencias machistas, donde la autonomía de todas las mujeres se convierta en una realidad tangible", afirmó la presidenta del pleno durante su discurso.
Asimismo, la declaración aborda la importancia de la educación y concienciación, subrayando que enseñar sobre igualdad y respeto desde la infancia es fundamental para acabar con la discriminación. La iniciativa propone desarrollar proyectos educativos que promuevan un entorno de corresponsabilidad y que rompan con los estereotipos de género en la elección de carreras.
También se enfatiza la necesidad de potenciar la participación social y política de las mujeres, asegurando que su inclusión en instancias de toma de decisiones es esencial para fortalecer la democracia. Se hace un llamado a fomentar el emprendimiento femenino y a garantizar su representación en la dirección de las organizaciones.
La declaración pone especial atención en las mujeres del medio rural y aquellas con discapacidad, señalando que es vital proporcionar recursos y apoyo específico para afrontar las barreras que enfrentan en el ejercicio de sus derechos.
Finalmente, se hace un llamamiento a la cooperación institucional y al compromiso colectivo. La igualdad real exige la acción conjunta de todas las administraciones y la colaboración de la sociedad civil y el sector privado, subrayando que solo a través de la cooperación se logrará un avance significativo y sostenible.
La declaración concluye afirmando que en este 8 de marzo de 2025 se reafirma el compromiso de adoptar medidas concretas para fortalecer los derechos de las mujeres y niñas. Se invita a unirse en la lucha por una sociedad más justa y diversa, donde las mujeres y niñas sean protagonistas de su propio destino, recordando que la igualdad no es un objetivo distante, sino una responsabilidad diaria.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.