24h La Rioja.

24h La Rioja.

Los precios de las viviendas usadas en La Rioja aumentan un 1,1% en el tercer trimestre.

Los precios de las viviendas usadas en La Rioja aumentan un 1,1% en el tercer trimestre.

LOGROÑO, 5 de octubre.

Durante los primeros tres trimestres de 2025, La Rioja ha registrado un incremento notable en los precios de las viviendas de segunda mano. Según el Índice Inmobiliario Fotocasa, el final de septiembre muestra un aumento del 1,1% en comparación con el trimestre anterior y un ascenso anual del 4,7%, una de las cifras más elevadas de los últimos 21 años para este periodo. Así, el costo de la vivienda en la región se establece en 1.736 euros por metro cuadrado.

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, resalta que el creciente precio de la vivienda refleja un desajuste entre la oferta y la demanda que se agudiza. Aunque a nivel nacional los precios aún se encuentran un 6,4% por debajo de los máximos registrados en 2007, en las ciudades más dinámicas ya se han superado esos niveles históricos. Todas las comunidades autónomas están viendo un aumento en sus precios, con más de la mitad superando el 10% y algunas, como la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Canarias, sobrepasando incluso el 20%. Estas cifras evidencian una oferta cada vez más restringida que no puede satisfacer el crecimiento demográfico ni las mejoras en el acceso a la financiación hipotecaria.

En este tercer trimestre de 2025, 16 comunidades autónomas han experimentado aumentos tanto trimestrales como anuales en sus precios. Asturias lidera con el mayor incremento en el trimestre, alcanzando un 5,4%, seguida de Andalucía (4,4%), Cantabria (3,9%) y Madrid (3,9%). Otras comunidades como la Comunitat Valenciana, Baleares, Galicia y Canarias también reportan cifras significativas. Sin embargo, Aragón es la única región que ha visto una caída en los precios, con un descenso del 0,9%.

Analizando el ranking de precios, Baleares domina con una media superior a los 5.000 euros por metro cuadrado, alcanzando los 5.048 euros en septiembre. Este archipiélago ha superado sus récords en cinco de los nueve meses del año, estableciendo nuevos niveles nunca antes vistos en el Índice Fotocasa.

A continuación, Madrid se sitúa con 4.973 euros por metro cuadrado, seguido del País Vasco (3.567 euros), Canarias (3.184 euros), Cataluña (3.115 euros), Andalucía (2.671 euros) y la Comunitat Valenciana (2.479 euros). Otras regiones como Cantabria, Asturias y Navarra también presentan precios que van desde los 2.136 a los 2.377 euros por metro cuadrado, mientras que La Rioja se coloca en un promedio de 1.736 euros por metro cuadrado, apenas por encima de Castilla y León y Extremadura.

En un análisis más detallado de las nueve ciudades estudiadas por Fotocasa, se observan aumentos en seis de ellas. Haro destaca con un incremento del 5,4% en el precio por metro cuadrado, seguida de Calahorra (5,1%) y Logroño, que presenta un aumento del 4,7%. Las ciudades de Lardero, Santo Domingo de la Calzada y Ezcaray también muestran aumentos, aunque más moderados. Sin embargo, Nájera, Villamediana de Iregua y Arnedo experimentan descensos en sus precios.

De los municipios analizados, Logroño y Lardero son los únicos que superan los 2.000 euros por metro cuadrado, situándose en 2.219 y 2.080 euros, respectivamente. Les siguen Ezcaray (1.827 euros), Villamediana de Iregua (1.659 euros) y Calahorra (1.333 euros), mientras que Haro y Arnedo se mantienen en torno a los 1.220 euros. Santo Domingo de la Calzada y Nájera completan la lista con precios por debajo de los 1.300 euros por metro cuadrado.