24h La Rioja.

24h La Rioja.

Manzanos afirma que están construyendo un equipo profesional sólido para combatir incendios.

Manzanos afirma que están construyendo un equipo profesional sólido para combatir incendios.

LOGROÑO, 3 de septiembre. En un contexto marcado por la creciente preocupación por los incendios forestales, la consejera de Medio Ambiente de La Rioja, Noemí Manzanos, ha subrayado la necesidad de contar con un equipo de profesionales en la lucha contra el fuego. "Nos esforzamos por establecer un cuerpo de personal bien entrenado y permanentemente consolidado", afirmó.

Esta declaración llega en respuesta a la inquietud manifestada por el diputado del PSOE, Jesús María García, quien cuestionó al gobierno regional sobre las vacantes que aún persisten en las filas de los bomberos forestales en medio de la actual crisis de incendios.

García expresó su asombro ante la noticia de que, a pesar de la gravedad de la situación de los incendios, el gobierno no ha logrado cubrir todas las plazas necesarias en el dispositivo de extinción.

Manzanos puntualizó que, dentro del amplio sistema de extinción de incendios, los bomberos forestales son solo una parte del equipo, que incluye brigadistas, operadores de telecomunicaciones, conductores y vigilantes. Sin embargo, reconoció que se produjo un proceso de estabilización de 22 plazas, de las cuales muchos aspirantes optaron por no firmar sus contratos, lo que dejó algunas vacantes sin cubrir.

En medio del debate, el diputado socialista recordó un informe reciente de CCOO que indicaba una reducción del 20% en el personal de bomberos forestales, así como la denuncia de UGT sobre el 10% de plazas vacantes entre los agentes forestales. "Es alarmante que los cuerpos más cruciales para combatir incendios estén experimentando estas mermas en sus plantillas", lamentó.

La consejera, por su parte, cuestionó la falta de participación del PSOE en el plan general de prevención de incendios, disponible desde noviembre, y mostró sorpresa ante su súbita preocupación. Manzanos también mencionó que el boletín oficial había publicado en marzo de 2025 la lista de estabilización, pero al momento de la firma, 12 personas renunciaron a sus cargos, lo que complicó la situación.

A pesar de los retos, la consejera afirmó que se había logrado organizar varios retenes, aunque con menos personal del deseado. "Nuestra intención era contar con 8 operarios más un encargado, pero tuvimos que ajustarnos a la realidad, completando algunos con solo 7 operativos", aclaró.

Manzanos también descartó recurrir a listas de trabajo del INEM debido a las preocupaciones manifestadas por los actuales trabajadores, quienes prefieren un equipo reducido pero capacitado. "Estamos comprometidos en seguir fortaleciendo el dispositivo, y ya tenemos cuatro retenes con equipos fijos, además de preverse más incorporaciones en el otoño", añadió.

En otro punto de la sesión, Manzanos abordó las actuaciones del dispositivo durante el periodo estival. Aunque se enfrentaron a situaciones complicadas, destacó que todos los incendios fueron controlados a tiempo, evitando graves daños materiales y, lo más crítico, pérdidas humanas. Resaltó la importancia del trabajo colectivo y la planificación eficiente que llevaron a cabo los ingenieros forestales.

Por su parte, la diputada del PP, Begoña Martínez Arregui, expresó sus condolencias a las familias que han sufrido pérdidas por los incendios, y desaprobó el uso político de tragedias, instando a la unidad en un tema tan serio como la lucha contra el fuego.