24h La Rioja.

24h La Rioja.

Más de 1,000 personas visitan los Puntos Violeta durante las Fiestas de San Mateo.

Más de 1,000 personas visitan los Puntos Violeta durante las Fiestas de San Mateo.

Con la exitosa campaña 'San Mateo se VIVE sin agresiones y en igualdad', el Ayuntamiento de Logroño resalta la activa participación de la ciudadanía durante las festividades de San Mateo.

Este 26 de septiembre, se han registrado más de 1.000 visitantes en los Puntos Violeta, habilitados en diversas ubicaciones estratégicas como la Plaza del Mercado, donde asistieron 983 personas, la Plaza del Parlamento con 83 visitantes, y el Parque de la Cometa, con 40. Esta iniciativa ha sido fundamental para fomentar la sensibilización y prevenir agresiones de índole sexista en la comunidad durante las celebraciones.

El objetivo principal del área de Igualdad del Ayuntamiento es incentivar a toda la población a comprometerse activamente en la creación de un ambiente festivo que promueva la igualdad y el respeto, pilares fundamentales de una sociedad más justa.

Para llevar a cabo esta labor, el Consistorio ha trabajado de la mano con grupos clave como las peñas festivas y establecimientos de hostelería, esenciales para el éxito de las festividades.

Con el fin de involucrar a los más jóvenes, se han distribuido carteles informativos y folletos en centros educativos de enseñanza secundaria, dándole así una mayor difusión a los Puntos Violeta.

Entre las actividades realizadas, se incluyeron dinámicas de sensibilización que expusieron situaciones que constituyen violencia de género, al mismo tiempo que se promovieron valores fundamentales como el respeto y la equidad en las relaciones interpersonales.

Los Puntos Violeta han estado atendidos por profesionales capacitados en igualdad de género y prevención de violencia machista, quienes han brindado herramientas para identificar estereotipos y prejuicios, así como para detectar situaciones de desigualdad.

El perfil de los asistentes a estas iniciativas ha variado según el horario: en las mañanas, predominaban las familias con niños de 5 a 8 años, madres, abuelas, parejas y personas mayores de entre 60 y 70 años. Por las tardes y noches, la presencia de familias continuaba, pero el grupo se ampliaba para incluir adolescentes y jóvenes adultos, que llegaron en mayor número a partir de las 22:00 horas, además de grupos de amigas y otros mayores.

En los Puntos Violeta, la ciudadanía tuvo la oportunidad de informarse sobre los recursos disponibles para orientación, atención y denuncia que ofrece el Ayuntamiento, así como otros organismos públicos, reafirmando el compromiso colectivo contra la violencia de género en todas sus formas.