24h La Rioja.

24h La Rioja.

Más de 2.000 visitantes acuden a Espacio Lagares y Calado de San Gregorio durante Semana Santa.

Más de 2.000 visitantes acuden a Espacio Lagares y Calado de San Gregorio durante Semana Santa.

Logroño ha recibido una gran afluencia de turistas durante la pasada Semana Santa en sus distintos lugares de interés turístico. El Espacio Lagares y el Calado de San Gregorio han acogido a 2.051 visitantes procedentes principalmente de Cataluña, la Comunidad de Madrid y País Vasco, tal como se informa desde el Ayuntamiento de la capital riojana.

El Cubo del Revellín, por su parte, ha registrado un aumento significativo en el número de turistas respecto al mismo período del año 2022, con un total de 1.502 visitas en los cinco días de Semana Santa.

Estas cifras confirman la tendencia ascendente de los datos turísticos de la ciudad que comenzó en el segundo trimestre de 2022, según han indicado fuentes municipales. A falta de los datos que publicará el INE a finales de mayo, Logroño cerró el año pasado con un total de 284.000 visitantes que se alojaron en establecimientos hoteleros, tanto de origen nacional como extranjero. Aunque esta cifra fue inferior a la alcanzada en 2019, considerado un año de récord, muestra el buen momento que atraviesa la ciudad en cuanto a turismo.

El Espacio Lagares es un punto de información turística de Logroño desde mayo de 2021, complementario a la oficina de turismo del Gobierno de La Rioja que se encuentra en las Escuelas Trevijano. Además, en diciembre de 2021 se inauguró la exposición permanente 'El Camino del Vino', ubicada tanto en el Espacio Lagares como en el Calado de San Gregorio, que narra la historia de la calle Ruavieja y su relevancia en el desarrollo de la ciudad gracias a la producción vinícola que albergaba.

Los turistas que visitaron Logroño durante la Semana Santa de Interés Turístico Nacional también pudieron disfrutar de diversas actividades y exposiciones en la ciudad, como 'En el silencio del aire', de Rosa Castellot, 'Grandes mujeres en la plastihistoria', o 'Formas de hacer las cosas'. Asimismo, tuvieron la oportunidad de visitar el yacimiento arqueológico del convento de Valbuena o acudir a actividades municipales como las visitas guiadas por calles con nombres de mujer 'Logroño con otra mirada' o el espectáculo 'El viaje del agua' de narración oral y música.

La oficina de turismo del Gobierno de La Rioja, ubicada en las Escuelas Trevijano, también recibió un gran número de visitantes, 2.605 personas en total, que principalmente realizaron consultas sobre la oferta turística, gastronómica y cultural de la ciudad. Del mismo modo, se confirma la procedencia mayoritaria de los turistas de Cataluña, País Vasco y Comunidad de Madrid.