24h La Rioja.

24h La Rioja.

Más de 2,5 millones de euros para ayudar a paliar los efectos de la sequía.

Más de 2,5 millones de euros para ayudar a paliar los efectos de la sequía.

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado destinar más de 2,5 millones de euros en ayudas para combatir los efectos devastadores de la sequía en la región, anunció el portavoz gubernamental Alfonso Domínguez.

De acuerdo con Domínguez, dos millones de euros serán asignados a subvenciones directas para beneficiar a los agricultores profesionales de cereales de secano.

Además, se destinarán 520.000 euros para la financiación de intereses de préstamos contraídos por titulares de explotaciones agrarias afectadas por la sequía en La Rioja.

El gobierno regional busca proporcionar apoyo urgente a los agricultores de secano en localidades específicas que han experimentado una disminución significativa de rendimiento debido a la falta de lluvias en los últimos años.

La sequía extrema ha afectado gravemente a diversos cultivos en la región, con fincas de cereal de secano en más de 65 localidades riojanas sufriendo reducciones de rendimiento de hasta el cincuenta por ciento.

Estas medidas de apoyo se enmarcan en el contexto de las acciones destinadas a mitigar los impactos económicos provocados por la sequía, con el objetivo de restaurar la viabilidad de las explotaciones agrarias afectadas.

Además de estas subvenciones, el Gobierno de La Rioja también pondrá en marcha un programa de ayudas para financiar los intereses de préstamos avalados por SAECA, con el fin de respaldar a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por la sequía.

Los beneficiarios deben cumplir una serie de requisitos específicos para acceder a estas ayudas, que se tramitarán en régimen de concesión directa y se realizarán a través de un único pago mediante transferencia bancaria.

Por otro lado, se ha aprobado una partida adicional de 300.000 euros para subvenciones que apoyen inversiones en infraestructuras de riego de comunidades de regantes, con el objetivo de optimizar el uso del agua, mejorar la eficiencia del sistema de riego y modernizar las infraestructuras existentes.