24h La Rioja.

24h La Rioja.

Médicos del Hospital San Pedro y Aspace-Rioja se unen para llevar salud a los campamentos saharauis.

Médicos del Hospital San Pedro y Aspace-Rioja se unen para llevar salud a los campamentos saharauis.

LOGROÑO, 26 de enero. Una valiente y comprometida iniciativa está a punto de emprender un viaje cargado de solidaridad y esperanza, pues una comisión médica de Neuropediatría del Hospital de San Pedro, junto a un equipo de Aspace-Rioja, se dirige hacia los campamentos de refugiados saharauis situados en el sudeste de Argelia. La expedición está programada entre el 28 de enero y el 6 de febrero, y surge como una respuesta activa a las necesidades de un pueblo que ha enfrentado años de adversidad.

Esta acción solidaria ha sido orquestada por la Delegación Saharaui para La Rioja, que se ha encargado de movilizar colaboradores y recursos necesarios, tal y como se ha informado a través de un comunicado de prensa. Además, cuentan con el apoyo inestimable de la Asociación Riojana de Amigos de la RASD, lo cual subraya un hecho fundamental: la fuerza de la colaboración y el compromiso social en este tipo de causas humanitarias.

El propósito primordial de esta misión es el fortalecimiento y la consolidación de los lazos históricos y culturales que unen a los pueblos saharaui y riojano. Estos vínculos, como ha señalado un portavoz, se fundamentan en la solidaridad y la hermandad que han caracterizado las relaciones entre ambas comunidades a lo largo de las últimas décadas, y que ahora se materializan en un gesto tangible de apoyo y cercanía.

Durante su estancia, el equipo realizará consultas en hospitales de la población saharaui, al mismo tiempo que llevará a cabo importantes visitas a centros de educación especial. Esto incluye también intervenciones en hogares y un acercamiento a las familias que cuenten con miembros que padecen parálisis cerebral y otras discapacidades, reflejando así un compromiso genuino con la salud y el bienestar de todos.

Un aspecto central de esta misión es la evaluación directa de la cooperación con los niños con discapacidad que han sido parte del programa 'Vacaciones en Paz' y aquellos que podrían beneficiarse de esta oportunidad en el futuro. A su vez, la delegación tiene como objetivo ofrecer formación y establecer una coordinación efectiva con trabajadoras sociales que operan en los campamentos de refugiados, creando así una red de apoyo y conocimiento compartido.

A lo largo de su viaje, los miembros de la delegación tienen previsto visitar distintos centros educativos, sanitarios y administrativos, además de compartir momentos con la sociedad saharaui, lo que les permitirá comprender más de cerca las necesidades que enfrentan diariamente. Este contacto es fundamental para el desarrollo de futuras iniciativas que puedan surgir de esta experiencia.

"Desde esta Delegación, manifestamos nuestro profundo deseo de que se incrementen la sensibilización, la cooperación y el intercambio de proyectos e ideas que fluyan desde La Rioja hacia esta justa causa saharaui", ha enfatizado con convicción el portavoz. Este tipo de compromiso es lo que puede contribuir de manera significativa a mejorar la vida de quienes, a pesar de las circunstancias adversas, siguen luchando por su dignidad y derechos.