24h La Rioja.

24h La Rioja.

PP y Vox rechazan respaldar las propuestas del PSOE y Podemos-IU sobre la protección de menores migrantes sin compañía.

PP y Vox rechazan respaldar las propuestas del PSOE y Podemos-IU sobre la protección de menores migrantes sin compañía.

LOGROÑO, 10 de abril - La reciente sesión del Parlamento de La Rioja se convirtió en un escenario de tensiones políticas, cuando los grupos del Partido Popular y Vox decidieron no respaldar las mociones sobre la situación de los menores migrantes no acompañados, propuestas por el PSOE y Podemos-IU.

Henar Moreno, portavoz de Podemos-IU, fue la primera en tomar la palabra, defendiendo la urgencia de las mociones al destacar la alarmante vulnerabilidad que enfrentan los niños migrantes solos. Subrayó que muchos de estos menores han estado en condiciones deplorables dentro de centros de acogida, a menudo sin las adecuadas condiciones de atención.

Moreno criticó a las autoridades riojanas por afirmar que “no hay plazas” disponibles para estos menores, recordando que la responsabilidad de su protección recae en las comunidades autónomas. Reprochó a los legisladores que, en lugar de implementar soluciones, continúan desviándose de su deber moral y solidario hacia aquellos que más lo necesitan.

La diputada exigió a la consejera de Políticas Sociales que se dediquen a brindar respuestas efectivas, cumpliendo la ley y dejando de lado la influencia de la extrema derecha. En un gesto de firmeza, instó a los miembros de Vox a cesar en la promoción de discursos de odio, enfatizando la necesidad de un enfoque inclusivo que reconozca los derechos de todas las personas que residen en la comunidad.

La tensión aumentó cuando Moreno calificó a uno de los diputados de Vox, Héctor Alacid, de “racista y xenófobo”, sugiriendo que su retórica del odio lo convierte en un verdadero peligro para la convivencia en una sociedad que aspira a ser abierta y plural. La respuesta del Partido Popular no se hizo esperar, y la portavoz del grupo se vio obligada a pedir disculpas, las cuales no fueron aceptadas por algunos de los presentes.

El debate continuó con cuestionamientos sobre la veracidad de los informes del Gobierno de La Rioja que afirmaban la existencia de un número limitado de menores atendidos y plazas disponibles. La diputada socialista, por su parte, expresó su confusión ante la derrota de propuestas que buscaban solucionar la crisis actual de manera ordenada y efectiva.

Por su parte, Héctor Alacid, de Vox, reiteró su oposición a la acogida de menores migrantes en La Rioja, sugiriendo un "regreso inmediato" a sus países de origen. Su intervención, cargada de retórica alarmista, argumentó que la llegada de migrantes representa una carga sobre los servicios sociales, generando inseguridad y desestabilización.

Frente a esta narrativa, el diputado del Partido Popular, Diego Bengoa, defendió la dignidad de los menores, enfatizando que cada uno de ellos representa una historia de pérdida y sufrimiento, y que requieren un compromiso real y humano por parte de la sociedad. Aseguró que el modelo de protección en La Rioja se centra en el bienestar del menor, alejándose de una visión mercantilista y deshumanizada.

Bengoa también informó que se ampliaría el número de plazas disponibles para el acogimiento de menores en su comunidad, lo que contrasta con las críticas sobre la falta de recursos. Con un tono conciliador, abogó por el apoyo sustancial que La Rioja está dispuesta a ofrecer, enfatizando que cada niño merece un lugar seguro y el acompañamiento que necesita para poder reconstruir su vida.