
La candidata del PR+ España Vaciada al Gobierno de La Rioja, Inmaculada Sáenz, ha pedido una reflexión formal y seria a todos los partidos políticos en el ecuador de la campaña electoral para que dejen de engañar a los ciudadanos y dejen de hacer promesas que no van a cumplir. La coalición es "la única que realmente está pensando en los problemas del día a día de los riojanos".
Sáenz se ha mostrado sorprendida por las múltiples promesas que presentan los partidos políticos en esta campaña electoral, sobre todo, de aquellos que han tenido o tienen responsabilidades de Gobierno y son capaces de plantear asuntos que durante meses y años no han llevado a cabo. La candidata ha vuelto a insistir en la falta de coherencia y de compromiso por parte de las formaciones políticas, quienes proponen soluciones que ya han sido planteadas y no se han llevado a cabo.
Para la coalición PR+ España Vaciada es importante hablar de lo que realmente preocupa a las personas, como por ejemplo, traer a la UR estudios de deporte o eliminar las trabas en la burocracia. La candidata ha destacado que ellos llevan años peleando por la mejora de la Atención Primaria, pero otros partidos solo hablan de ella ahora en campaña electoral. La realidad es que existen centros de salud donde no se puede entrar con silla de ruedas o que se caen a trozos, con consultorios médicos que el Gobierno de La Rioja solo ofrece subvenciones de poco más de 300 euros. "Esto es lo que nos preocupa a las personas y a quienes vivimos La Rioja y no a los que están en un despacho o van en coche oficial y ven las cosas desde su cristal", ha asegurado Sáenz.
El PR+ España Vaciada apuesta por soluciones reales para los jóvenes ganaderos a través de una mesa del sector y mejoras en infraestructuras, ya que La Rioja es la comunidad autónoma que más paga por ir por una autopista. Para ello, Sáenz cree fundamental un pacto con todas las candidaturas para conseguir que, a partir de 2026, la autopista AP-68 sea gratuita. Además, se ha preguntado qué va a pasar con las autovías a partir de 2024, ya que se plantea que sean de pago y, sobre todo, por qué no se va a actuar sobre el tramo más peligroso de toda España como es la N-111 desde el cruce de Viguera a Villanueva a pesar de que el Ministerio les ha dado 12 millones para infraestructuras.
En definitiva, la coalición PR+ España Vaciada es quien realmente está pensando en los problemas del día a día de los riojanos y aboga por fomentar las residencias públicas, mejorar sus accesos y apostar por la política de vivienda. "Ya vale de engañar, muchos asuntos hay que abordar seriamente", ha concluido la candidata.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.