24h La Rioja.

24h La Rioja.

Reconocimiento a la digitalización vitivinícola de Rioja en el ránking de las 100 Innovaciones del Año.

Reconocimiento a la digitalización vitivinícola de Rioja en el ránking de las 100 Innovaciones del Año.

LOGROÑO, 30 de junio.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja fue galardonado este viernes con el prestigioso premio a las 100 Mejores Ideas del Año que otorga la revista Actualidad Económica del diario El Mundo. Este reconocimiento se debe a su innovador modelo predictivo de monitoreo de viñedos que, mediante el uso de tecnología de punta e inteligencia artificial, brinda apoyo a viticultores y técnicos en sus esfuerzos de seguimiento y previsión de la producción vitivinícola.

Durante la ceremonia celebrada el lunes pasado, se entregaron los premios que destacan las iniciativas más sobresalientes y útiles en España, abarcando sectores como la salud, la movilidad y la sostenibilidad. La DOCa Rioja ya había sido reconocida en la edición anterior por su documental "Rioja, la tierra de los mil vinos".

El premio recibió el Consejo Regulador en la categoría de Digitalización, en un evento donde también se premiaron a grandes empresas como Repsol, Meta, Iberostar y Vodafone. Estos galardones subrayan la importancia de la digitalización en la viticultura, un impulso fundamental para el desarrollo sostenible de la DOCa Rioja.

Desde Unidad Editorial enfatizan la relevancia de la apuesta de la DOCa Rioja por tecnologías digitales que promuevan la sostenibilidad. Este modelo, que combina un avanzado sistema de inteligencia artificial, se basa en la predicción, monitoreo y análisis de más de 1.600 variables asociadas al cultivo de la vid. Gracias a datos históricos de cosechas pasadas, se optimizan recursos y se mejora la toma de decisiones, garantizando vinos de mayor calidad.

Este año, más de 300 proyectos compitieron por el galardón y el premio a la DOCa fue recibido por el director general, José Luis Lapuente, en una gala en Madrid que celebró su 47ª edición. La ceremonia contó con la presencia de destacados miembros del periodismo y la industria española.

En su discurso inaugural, Joaquín Manso, director de El Mundo, felicitó a los premiados, destacando su papel en la innovación y su contribución al progreso social. Subrayó que el trabajo de estas entidades constituye un motor esencial para la transformación social a través de la innovación.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de la DOCa Rioja con la digitalización como uno de los ejes de su Plan Estratégico, impulsando la innovación a lo largo de toda la cadena de valor y haciendo uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.

El modelo premiado se destaca por su precisión y la capacidad de usar la inteligencia artificial para monitorear variables críticas en viticultura. Este sistema recopila datos de diversas fuentes, que incluyen estadísticas de campañas previas, datos meteorológicos y fotos satelitales, interrelacionando más de 1.600 variables para mejorar la precisión de las previsiones, siempre bajo la supervisión del equipo técnico del Consejo.

Con cada temporada se afinan los resultados, lo que permite que el modelo evolucione y se enriquezca a medida que se le provee con más información, buscando así la máxima calidad en el vino de Rioja durante todas las etapas del proceso.

Este esfuerzo formativo responde a la ambición del Consejo Regulador de la DOCa Rioja de promover la digitalización y la innovación, fomentando el intercambio de conocimientos y colaboración en todos los niveles de la industria vitivinícola.