24h La Rioja.

24h La Rioja.

Regiones del norte de España buscan mejorar distribución de fondos y simplificar promoción del vino con ayuda de la UE

Regiones del norte de España buscan mejorar distribución de fondos y simplificar promoción del vino con ayuda de la UE

El pasado viernes, en Logroño, los Gobiernos de La Rioja, Navarra y País Vasco se reunieron para colaborar en temas relacionados con el sector del vino, como la distribución de los fondos europeos y la reducción de la burocracia en las bodegas para la promoción en el extranjero.

En la reunión, los consejeros de Agricultura de cada comunidad, Noemí Manzanos de La Rioja, José María Aierdi de Navarra, y Amaia Barredo del País Vasco, discutieron temas de interés actuales, enfocándose especialmente en el viñedo.

Noemí Manzanos expresó que los tres gobiernos están comprometidos a apoyar al sector vitivinícola para asegurar que las decisiones tomadas cuenten con argumentos sólidos y objetivos claros para beneficiar a todos.

Se acordó presentar una postura conjunta ante el Ministerio de Agricultura para modificar la distribución de los fondos europeos y simplificar las cargas burocráticas relacionadas con la promoción en terceros países.

Además, se buscará estudiar las circunstancias de la nueva reforma de la PAC a nivel técnico para garantizar que en 2027 se logren acuerdos más favorables para los agricultores de las tres regiones.

La consejera vasca Amaia Barredo destacó la importancia del sector vitivinícola y agroalimentario en las comunidades, resaltando la apuesta económica realizada en los últimos años para su desarrollo.

El acuerdo se centra en cambiar medidas reactivas por proactivas para adaptarse a las demandas del mercado, estableciendo una colaboración efectiva entre las administraciones y el sector.

El consejero navarro José María Aierdi subrayó la importancia de mantener reuniones conjuntas para abordar las preocupaciones del sector agroalimentario y trabajar en soluciones a largo plazo.

Se destacó la necesidad de colaborar en temas como la modernización de regadíos y la adaptación al cambio climático, demostrando la voluntad de trabajar conjuntamente entre las administraciones y el sector para afrontar los desafíos futuros.