24h La Rioja.

24h La Rioja.

Rioja celebra un siglo de tradición en Bilbao, clave en su historia vitivinícola.

Rioja celebra un siglo de tradición en Bilbao, clave en su historia vitivinícola.

La Denominación de Origen Calificada Rioja ha dado inicio a la celebración de su centenario con un evento especial en el Azkuna Zentroa - Alhóndiga de Bilbao, un sitio clave en la narrativa histórica y el crecimiento de esta reconocida denominación.

En esta jornada, más de 200 profesionales y expertos del sector vitivinícola de Bilbao y sus alrededores congregaron en un showroom que el Consejo Regulador organizó, donde pudieron explorar 111 variedades de vino de Rioja, organizadas en tres categorías: colores, estilos y terroir.

Este evento brindó la oportunidad a los apasionados del vino de degustar la amplia gama que representa la Denominación, con opciones que abarcan desde tintos y blancos hasta rosados, espumosos y Viñedos Singulares, todos disponibles en el área principal del hall de la Alhóndiga desde las 16:00 hasta las 21:00 horas.

Adicionalmente, el Consejo Regulador organizó dos catas especiales en un recinto contiguo donde se resaltó la calidad y la solidez del vino de Rioja, que ha sido un referente en el mundo del vino durante décadas.

El evento principal fue la Cata del Siglo: “100 años de diversidad en la DOCa Rioja”, que estuvo a cargo de Ferrán Centelles, prestigioso sumiller de El Bulli Foundation. Este encuentro reunió a 60 profesionales dispuestos a descubrir la historia de Rioja a través de una selección de diez vinos en un formato de cata a ciegas. “Esta no es una tarea fácil, al tratar de capturar su diversidad”, explicó Centelles al inicio del ejercicio.

Durante esta sesión, el sumiller resaltó la importancia del origen y la evolución de las técnicas vitivinícolas que se han desarrollado a lo largo de un siglo en la región. La cata no solo se presentó como un ejercicio de aprendizaje, sino como un homenaje emocional al legado de Rioja, donde cada copa ofrecía una perspectiva única de su rica historia, según compartió una de las sumilleres participantes.

La segunda cata, dirigida por Pablo Franco, técnico del Consejo Regulador, tuvo el título de “La diversidad y excelencia de los blancos en Rioja”. En esta sesión, Franco compartió con los asistentes diez variedades que ilustran el actual auge de los vinos blancos, que han escalado hasta convertirse en la segunda categoría más producidad en España.

A través de esta experiencia, los asistentes pudieron descubrir la singularidad de los vinos blancos de Rioja, experimentando una calidad superlativa que sorprendió a muchos, incluyendo a un distribuidor que confesó haber subestimado la diversidad existente en esta categoría.

Rioja se posiciona como la principal Denominación de vino en el País Vasco, capturando un impresionante 45% del mercado de vinos con denominación de origen, lo que subraya su relevancia en la gastronomía local.

Los eventos celebrados no solo homenajearon el Centenario de Rioja, sino que también proporcionaron a expertos, profesionales y amantes del vino una visión del presente y un futuro prometedor, revelando las tendencias que marcarán los próximos años en esta Denominación.

Por la mañana se inauguró la obra ‘Arcos’ del artista José Antonio Olarte en el espacio Atrio de las Culturas, en un acto que contó con la presencia del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, la Consejera de Alimentación del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, y el presidente del Consejo Regulador, Fernando Ezquerro, entre otros.

‘Arcos’ celebra el centenario de Rioja con cien piezas de madera de haya que crean un diálogo entre el arte, la naturaleza y la tradición vitivinícola, y recuerda una escultura similar instalada en Haro, inaugurada por el Rey Felipe VI.

El Azkuna Zentroa - Alhóndiga también tiene una rica historia relacionada con el vino de Rioja, ya que desde 1909 sirvió como centro de almacenamiento y distribución en el País Vasco y otras regiones clave. La nueva escultura simboliza este vínculo histórico y la importancia de Bilbao en el desarrollo de la Denominación.

El alcalde, entusiasta, agradeció a Rioja y al Consejo Regulador por este gesto significativo hacia Bilbao, subrayando la conexión especial entre ambas partes. Por su parte, la consejera Barredo valoró la elección de Bilbao como escenario para dejar un legado del centenario y celebró el simbolismo de la obra.

Fernando Ezquerro cerró el evento destacando que esta nueva escultura no solo embellece la ciudad, sino que también solidifica el vínculo histórico entre la Denominación y Bilbao, proyectando a la vez la fuerza de las raíces de Rioja hacia un futuro brillante.