
La asociación juvenil de UGT en La Rioja ha presentado un informe en el que destaca el impacto positivo de la reforma laboral en la contratación indefinida de los jóvenes. Según el informe, en el último año se ha registrado un aumento del 24% en la contratación indefinida entre los jóvenes riojanos, a pesar de los desafíos económicos como la inflación que ha afectado especialmente a los jóvenes de bajos ingresos.
El informe también señala que los salarios de los jóvenes riojanos están por encima de la media nacional, lo cual es una buena noticia para este colectivo.
La asociación destaca la reducción de la temporalidad laboral entre los jóvenes como uno de los logros de la reforma laboral. En 2021, solo el 7% de los contratos firmados por jóvenes eran indefinidos, mientras que en lo que va de año ese porcentaje ha aumentado al 31%. Esto significa que la reforma laboral ha favorecido un crecimiento del 24% en la contratación indefinida de los jóvenes riojanos.
A pesar de estos avances, la asociación señala que hay muchas demandas por parte de los jóvenes que no se centran exclusivamente en el salario, sino en aspectos como la parcialidad laboral, la conciliación, la formación, la salud mental y la seguridad y salud en el trabajo.
En cuanto a la brecha de género en el desempleo, el informe muestra que hay una proporción similar de hombres y mujeres desempleados menores de 25 años en La Rioja, pero a medida que la edad avanza, esta brecha se dispara.
Otro aspecto destacado en el informe es la importancia de abordar la salud mental de los jóvenes, una problemática en aumento. La asociación insta a prestar una especial atención a este tema y a implementar planes específicos para identificar, evaluar y prevenir los riesgos psicosociales.
Además, la asociación hace hincapié en la necesidad de tomar medidas para combatir la desigualdad y mejorar la capacitación de las mujeres en áreas como lo digital, lo tecnológico, el emprendimiento y la economía social, tanto en áreas rurales como urbanas.
La subida del salario mínimo interprofesional también es destacada por la asociación como un aspecto que ha mejorado el nivel de vida de las personas, especialmente de los jóvenes. Según el informe, esta subida garantiza que se alcance el 60% del salario medio existente en el país, como recomienda la Carta Social Europea.
La asociación también aboga por erradicar las malas prácticas laborales que afectan a los jóvenes y luchar contra las discriminaciones por motivos de edad en el ámbito laboral. Además, proponen medidas para mejorar el acceso al primer empleo y fortalecer la orientación laboral y la formación profesional.
Otras propuestas de la asociación incluyen reforzar las campañas de inspección laboral para evitar el abuso empresarial, promover el uso del contrato fijo discontinuo para evitar el desempleo y la rotación excesiva en ciertos sectores, y fortalecer la negociación colectiva y los mecanismos de supervisión de las condiciones laborales.
En resumen, la asociación juvenil de UGT en La Rioja destaca los avances logrados en la contratación indefinida y los salarios de los jóvenes gracias a la reforma laboral, pero también señala la importancia de abordar otras demandas como la conciliación laboral, la formación, la salud mental y la igualdad de género en el ámbito laboral.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.