
La respuesta del Gobierno de La Rioja a la crisis migratoria sigue su curso, y en este contexto ha surgido una Declaración de Emergencia Migratoria destinada a articular recursos y medidas urgentes para hacer frente a la afluencia de niños y adolescentes migrantes no acompañados. Durante una reciente comparecencia, el portavoz del Gobierno regional, Alfonso Domínguez, subrayó el compromiso de la comunidad con la justicia social y la ayuda a quienes más lo necesitan.
Esta declaración, aprobada en el último Consejo de Gobierno, busca establecer de manera inmediata mecanismos extraordinarios de atención para asegurar que los menores en situación de vulnerabilidad reciban el apoyo necesario. Domínguez hizo hincapié en que La Rioja es una comunidad caracterizada por su solidaridad, capaz de actuar con rapidez y responsabilidad ante situaciones críticas.
La medida se implementa en un marco donde ya se encuentran menores en otras regiones, como Canarias, Ceuta y Melilla. Domínguez advirtió que el nuevo Real Decreto supone una presión adicional sobre los recursos disponibles, ya que se establece un tope de 205 menores para la comunidad, cifra que excede las capacidades actuales de atención.
A pesar de esta situación, el Gobierno de La Rioja ha decidido actuar proactivamente. Aunque aún se desconoce la cantidad exacta de menores que llegarán a la región, se están realizando esfuerzos para expandir la infraestructura de acogida y asegurar que puedan recibir la atención que requieren.
En estos momentos, La Rioja atiende a 16 menores en esta circunstancia, con una capacidad que ha sido ampliada hasta 153 plazas. Sin embargo, el grado de ocupación es alto, lo que se traduce en una demanda constante de recursos. Domínguez enfatizó que esta nueva medida demuestra el compromiso del Gobierno con las necesidades de otras comunidades autónomas y reafirma su disposición para actuar dentro de sus límites y capacidades.
La Declaración de Emergencia permitirá la creación de nuevos modelos de acogida y el refuerzo de equipos técnicos especializados en atención social, psicológica y educativa. Además, se busca asegurar que los procesos de determinación de edad se realicen de manera respetuosa y efectiva, facilitando la integración de los menores en la comunidad.
El portavoz añadió que estas acciones no solo buscan solucionar la situación inmediata, sino también establecer vínculos comunitarios que apoyen a los jóvenes hasta su emancipación, garantizando un seguimiento y acompañamiento adecuados en su proceso de integración.
Domínguez concluyó que las medidas necesarias para abordar esta crisis no podrían llevarse a cabo bajo los procedimientos políticos ordinarios de las comunidades autónomas, que suelen ser más lentos. Así, esta declaración de emergencia abre la puerta a una respuesta más ágil ante la llegada de menores migrantes.
En el último año, La Rioja ha demostrado su compromiso con la atención a los menores, aumentando en un 12% las plazas disponibles para su acogida, ofreciendo una atención integral que busca fomentar la cohesión social y la integración efectiva de estas personas en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.