24h La Rioja.

24h La Rioja.

Sindicato de Policías de La Rioja denuncia las oposiciones a Policía Local como un "sinsentido".

Sindicato de Policías de La Rioja denuncia las oposiciones a Policía Local como un

LOGROÑO, 16 de diciembre. En un reciente pronunciamiento, el Sindicato Riojano de Policías y Funcionarios (SRPFF) ha calificado de “despropósito” la situación en torno a las oposiciones para ingresar en la Policía Local de La Rioja. En un comunicado, el sindicato ha puesto de relieve el descontento que se ha generado entre los opositores que fueron declarados No Aptos en el Test de Personalidad, y ahora se enfrenta, además, a un nuevo problema que afecta a aquellos que sí lograron superar el proceso y se encuentran en la fase del Curso Básico, imprescindible antes de su integración en las distintas corporaciones policiales.

Tras un periodo lectivo de cuatro meses en la academia, estos futuros agentes tendrían que comenzar a desempeñar funciones en sus respectivos municipios. Sin embargo, en un giro de acontecimientos que resulta más sorprendente que lógico, la mayoría de ellos serán cesados de sus puestos durante un periodo de 15 días, desde el 31 de diciembre hasta el 14 de enero. A partir del 15 de enero, serán reincorporados para comenzar su fase de prácticas, lo que plantea interrogantes sobre la organización y planificación del proceso.

Ante esta situación tan disparatada, desde el Sindicato han alertado sobre lo que consideran un escenario propio de una comedia de enredos. Señalan que municipios como Logroño, que no incorporó a 16 nuevos policías en su último proceso selectivo y está experimentando una notable disminución de efectivos, así como Calahorra, que enfrenta una creciente criminalidad, están eludiendo su responsabilidad en esta cuestión fundamental, lo que equivale a una falta de consideración hacia los futuros policías locales de La Rioja.

Es importante destacar que, durante su tiempo en la academia, los aspirantes quedan bajo la competencia de su respectivo ayuntamiento, lo que significa que serán los alcaldes quienes decidan su cesión temporal. Esta carencia de continuidad no solo afecta a la moral de los aspirantes, sino que pone de manifiesto una deficiencia en la gestión municipal de los recursos humanos destinados a la seguridad pública.

El sindicato subraya que la carencia de efectivos en las plantillas de la Policía Local es una realidad que se podría abordar eficientemente a través de la implementación de convocatorias de selección que se celebren cada dos años, lo que permitiría ofrecer una respuesta más ágil ante la falta de personal. Dejar a los futuros policías sin actividad durante 15 días es, sin duda, contraproducente y carece de justificación lógica.

La situación se torna aún más complicada dado que hay municipios como Alfaro o Nájera que optarán por no cesar a sus policías durante ese mismo periodo, lo que generará disparidades en la antigüedad de los agentes de una misma promoción y creará problemas en términos de ascensos y oportunidades de movilidad en el futuro.

Desde el SRPF, se ha expresado con claridad que el impacto negativo de estas decisiones sobre la seguridad ciudadana, así como el impacto en la moral de los futuros agentes, es innegable. Este tipo de políticas solo conducen a un aumento de la inseguridad, además de desmotivación y malestar en los новых policías que se están formando para proteger a la comunidad.

Por todo ello, el Sindicato ha instado a los municipios implicados a adoptar medidas inmediatas que aseguren el respeto y la igualdad de condiciones para todos los futuros policías locales de La Rioja. La propuesta concreta es que cesar a ningún policía, ni un segundo, es fundamental para abordar esta situación de manera efectiva y responsable.