24h La Rioja.

24h La Rioja.

"UGT insta a fortalecer la democracia y proteger los derechos laborales"

LOGROÑO, 20 de junio. Este viernes, la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) de La Rioja llevó a cabo su primer comité regional después de la celebración del 14° Congreso regional, donde se nombró una nueva Comisión Ejecutiva liderada por su secretario general, Jesús Izquierdo. Durante el encuentro, los participantes hicieron un llamado claro a fortalecer la democracia y los derechos laborales en el contexto actual.

El comité, máximo órgano operativo entre congresos, se centró en analizar diversos temas que afectan tanto al ámbito sindical como al panorama político y socioeconómico contemporáneo. En este sentido, UGT La Rioja reafirma su posición como la principal fuerza sindical de la región, un estatus que sigue consolidándose con el paso del tiempo.

En sus deliberaciones, el Comité Regional aprobó una resolución que enfatiza el 'Refuerzo de la democracia, los derechos humanos y el sindicalismo'. En un comunicado, UGT La Rioja expresó su preocupación ante el avance de la ultraderecha, tanto a nivel nacional como internacional, y cómo este fenómeno complica la defensa de los derechos humanos y la democracia.

Además, la situación económica global se ve agudizada por el proteccionismo creciente en Estados Unidos, lo que ha derivado en tensiones comerciales que sólo una Europa cohesionada y solidaria puede soportar. A pesar de los progresos sociales, en España siguen siendo evidentes los peligros que representan la desinformación y los constantes ataques a los servicios públicos. UGT La Rioja se comprometió a luchar por la solidaridad y los derechos humanos, interpretando el fortalecimiento sindical como un pilar esencial en la defensa contra el autoritarismo.

El comunicado también mencionó conflictos internacionales que agravan crisis humanitarias y éticas a nivel global. En este contexto, UGT condena la guerra en Ucrania y la violencia desatada contra la población civil en Palestina, instando al cumplimiento inmediato del Derecho Internacional y a una intervención efectiva para detener el genocidio.

En cuanto a las condiciones laborales, el sindicato reafirma la negociación colectiva como un medio fundamental para la distribución de la riqueza. El VI Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) propone incrementos salariales que aseguren una vida digna y plantea la necesidad de reducir gradualmente la jornada laboral.

Un análisis reciente sobre la negociación colectiva indica que la jornada laboral media en La Rioja se encuentra en 1.761,67 horas al año, posicionando a esta comunidad entre las que menos horas trabajan. A pesar de esto, UGT exige a los poderes públicos que se implementen leyes que limiten la jornada laboral a 37,5 horas semanales, avanzando hacia el objetivo de 32 horas sin reducción salarial.

El sindicato también aboga por la aplicación efectiva del registro horario para evitar abusos relacionados con horas extraordinarias no remuneradas y exige el respeto al derecho a la desconexión digital, fundamentales para lograr condiciones de trabajo más justas y saludables.

Adicionalmente, UGT está demandando una revisión de la Ley de Desindexación y la Ley de Contratos del Sector Público para favorecer la calidad del empleo y la resolución de conflictos en sectores donde las patronales siguen enfrentadas, como en el caso del transporte y las residencias de mayores, afectando a más de 2.500 trabajadores en situación de incertidumbre legal.

Asimismo, el Comité Regional solicita mejoras en la legislación sobre despido improcedente, incluyendo indemnizaciones proporcionales y opciones de readmisión, destacando la importancia del apoyo a los trabajadores que han estado movilizándose en defensa de sus derechos y condiciones laborales. En este sentido, brindan apoyo a los empleados del Grupo CMP Automotive, que se enfrentan a la amenaza de cierre de sus centros de trabajo.

UGT plantea que la situación crítica en dicho grupo es un reflejo de una mala gestión, donde los trabajadores son quienes terminan pagando las consecuencias. Por ello, exigen la intervención de las autoridades locales para buscar soluciones que eviten el cierre de las fábricas y la pérdida de empleos en la región.

Otro aspecto prioritario para el sindicato es la modernización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, considerando que su antigüedad está generando desajustes en la protección efectiva de los trabajadores frente a riesgos psicosociales. UGT destaca la necesidad de más recursos para la prevención y un control más riguroso por parte de la Inspección de Trabajo.

Adicionalmente, proponen la creación de una Mesa de Industria que permita fortalecer los sectores estratégicos, garantizando empleos de calidad y una transición hacia modelos más sostenibles. UGT reitera su compromiso con el feminismo en el ámbito laboral, fomentando la igualdad a través de la negociación colectiva y pidiendo más recursos para el cumplimiento de los planes de igualdad en las empresas.

Finalmente, el sindicato denuncia que el acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales problemas que agravan la vida digna de muchos trabajadores, exigiendo que el derecho a la vivienda sea garantizado a través de políticas efectivas que regulen el mercado y amplíen el parque público de viviendas. UGT La Rioja se compromete a seguir adaptándose a las necesidades de sus afiliados y a promover la inclusión en la organización, enfatizando la importancia de la participación activa en las elecciones sindicales y la afiliación como herramientas para fortalecer los derechos laborales.