24h La Rioja.

24h La Rioja.

Verano trágico en La Rioja: 53 accidentes viales dejan 2 muertos y 11 heridos graves.

Verano trágico en La Rioja: 53 accidentes viales dejan 2 muertos y 11 heridos graves.

LOGROÑO, 8 de septiembre. En un análisis reciente publicado por la Jefatura de Tráfico de La Rioja, se ha informado de que entre el 1 de julio y el 31 de agosto ocurrieron 53 accidentes de tráfico en la región, dejando un saldo trágico de dos fallecidos, además de once heridos de gravedad y 59 personas con lesiones leves.

A pesar de estos números, las estadísticas revelan una disminución en la cantidad de heridos graves, con una reducción de siete casos en comparación con el verano de 2024. Sin embargo, los heridos leves han aumentado en once, y es importante señalar que el número de víctimas mortales ha disminuido en tres en comparación con el año 2019, que fue el más mortal de la última década.

Este verano de 2025 ha sido testigo de un movimiento notable, ya que se ha registrado un aumento del 2,77% en el número de desplazamientos en comparación con el verano anterior. Este incremento de la movilidad urbana también plantea un reto en términos de seguridad vial.

Es clave destacar que los datos presentados son preliminares, ya que la recopilación se realiza dentro de las primeras 24 horas tras los incidentes. Posteriormente, se llevan a cabo investigaciones más exhaustivas que podrían actualizar esta información inicial.

Las estadísticas indican que la N-232 ha sido la carretera con mayor tasa de accidentes, representando el 22,22% del total, seguida por la AP-68 y la N-111. Afortunadamente, no se registraron muertes en estas vías durante los meses de verano.

La mayor parte de los accidentes se ha concentrado en la franja de edad de 50 a 59 años, que acumula un 20,83% del total, seguido de los grupos de 40-49 y 18-29 años.

En cuanto al perfil de las víctimas, un destacado 81,94% son hombres, frente a un 18,06% correspondiente a mujeres, lo que sugiere la necesidad de hacer frente a cuestiones de género en la seguridad vial.

Al desglosar por tipos de vehículos implicados, los turismos representan el 59,72% de las víctimas, mientras que las bicicletas y motocicletas corresponden a un 12,5% y un 9,72%, respectivamente. Esto indica un patrón que podría guiar futuras campañas de concienciación sobre la seguridad en carretera.

En términos de circunstancias de los accidentes, las salidas de la vía fueron responsables del 41,6% de los incidentes. Las colisiones frontales y los siniestros por caídas se situaron en el 18,05% y 11,11% respectivamente. Lamentablemente, las dos muertes registradas este verano fueron causadas por salidas de la carretera que resultaron en volcamientos.

El exceso de velocidad se identificó como la infracción más común, presente en el 37% de los accidentes con víctimas, seguido por las distracciones (20,75%) y la invasión del sentido contrario (9,43%).

Por último, el análisis revela que los martes son los días con más accidentes, acumulando el 16,98% de las víctimas, mientras que la franja horaria más crítica se sitúa entre las 6 y las 12 horas, con un 37,73% de los casos, seguida por las horas de mediodía a 18 horas con un 35,84%. Estos datos subrayan la necesidad de intervenciones específicas en horarios y días de alta accidentalidad para mejorar la seguridad en las vías de La Rioja.