24h La Rioja.

24h La Rioja.

Acuerdo facilitará la transición de familias gitanas en alquiler social al acceso a vivienda en el mercado libre.

Acuerdo facilitará la transición de familias gitanas en alquiler social al acceso a vivienda en el mercado libre.

El Gobierno de La Rioja ha dado un paso importante hacia la inclusión de las familias gitanas a través de un nuevo convenio con la Asociación de Promoción Gitana de La Rioja (APGR). Esta colaboración, impulsada por la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, busca facilitar que estas familias que residen en viviendas de alquiler público puedan acceder al mercado de la vivienda libre.

El consejero responsable, Daniel Osés, enfatizó que el objetivo de este acuerdo radica en apoyar a estas comunidades para salir de la vulnerabilidad en la que se encuentran. “Queremos asegurar la plena inclusión de estas personas y acompañarlas en su proceso de integración social”, afirmó Osés, quien subrayó la importancia de un seguimiento adecuado para cada familia.

El convenio establece que se realizará una evaluación exhaustiva de cada caso, con informes que analizarán la situación particular de cada familia. Además, se ofrecerá un programa de orientación y acompañamiento integral para quienes sean beneficiarios de esta iniciativa.

El Gobierno regional se compromete a brindar el apoyo necesario para promover la estabilidad de estas familias en la sociedad y su acceso a la vivienda libre. Según el consejero, esta medida busca ayudarles a superar la situación de vulnerabilidad que los llevó a necesitar un alquiler social.

Este proyecto complementa las acciones que se han estado llevando a cabo desde febrero bajo el programa 'IRVI Contigo', el cual tiene como objetivo mejorar la convivencia y fomentar la inclusión de estas familias en la comunidad.

Antonio Jiménez, presidente de la APGR, ha destacado que este día representa un cambio significativo para muchas familias gitanas, agradeciendo la voluntad política del Gobierno de La Rioja para hacer realidad este convenio. Según Jiménez, este esfuerzo destaca un compromiso claro por construir una sociedad más equitativa y una mejora tangible en el acceso a la vivienda para las familias en situación de exclusión social.

La APGR será la encargada de llevar a cabo diagnósticos e informes específicos de cada situación, atendiendo a criterios de vulnerabilidad y necesidades particulares de vivienda. Además, se ofrecerá un acompañamiento integral a los beneficiarios para facilitar este proceso.

Con el fin de garantizar la coordinación entre todas las partes, se establecerá una comisión paritaria encargada de supervisar el cumplimiento del convenio. Este órgano se reunirá al menos dos veces al año y podrá convocar encuentros adicionales si alguna de las partes así lo solicita, con el compromiso de evaluar constantemente la efectividad de la gestión del convenio que estará vigente por dos años, con posibilidad de prórroga.

Este acuerdo está alineado con la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano en España, que busca erradicar el chabolismo y la infravivienda, asegurando el acceso a servicios esenciales y combatiendo la discriminación en el acceso a la vivienda para el colectivo gitano.