 
                                        LOGROÑO, 5 de julio. Un nuevo enfoque para explorar el patrimonio histórico y cultural de La Rioja ha llegado a la región. Se trata de seis gymkanas digitales impulsadas por Gymkana Turística Digital, una propuesta que fusiona entretenimiento, educación cultural y tecnología.
Estas innovadoras actividades se enmarcan dentro de la estrategia de destinos turísticos inteligentes, ofreciendo experiencias accesibles para personas de todas las edades. La idea es que los participantes disfruten de rutas mientras resuelven enigmas que giran en torno a la rica historia y las leyendas de La Rioja.
Cada una de las gymkanas abarca distancias que oscilan entre 0,9 y 2 kilómetros y presenta doce desafíos que, por lo general, se pueden cumplir en una hora. Los participantes están invitados a sumergirse en narrativas históricas y misterios locales, lo que pondrá a prueba tanto su ingenio como su capacidad de observación para completar la experiencia.
La primera aventura, titulada "Los Guardianes del Saber", tiene lugar en San Millán de la Cogolla. En esta misión, los participantes asumirán el papel de monjes del monasterio, enfrentándose a un desafiante Gran Inquisidor con el objetivo de salvar los valiosos manuscritos del siglo XVI. La ruta incluye doce enigmas en una distancia de 1,5 kilómetros, con un tiempo estimado de resolución de 70 minutos.
La segunda gymkana, "La rebelión de los renegados", se ambienta en San Vicente de la Sonsierra en el año 1473, donde los participantes deberán combatir la anexión de Castilla y liberar a los líderes de una revuelta. Este reto de 1,0 kilómetros se resuelve en aproximadamente 60 minutos y comienza en la Plaza Mayor del pueblo.
En tercer lugar, "La fuente de la vida" en Briones invita a los aventureros a buscar la legendaria Fuente de la Eterna Juventud que Ponce de León podría haber traído. Con una distancia de 1,3 kilómetros y un tiempo de 60 minutos, los participantes iniciarán su búsqueda en la Casa de Cultura de Briones.
Por su parte, "En busca de Ruperto" se desarrolla en Arnedillo, donde los vecinos buscan ayuda para encontrar a un buitre leonado extraviado. Esta gymkana de 2,0 kilómetros combina naturaleza y aventura, con un tiempo de resolución de 80 minutos que empieza en el Ayuntamiento de la localidad.
Además, "Conspiración contra Sagasta" se sitúa en Torrecilla en Cameros, donde los jugadores del año 1885 tendrán que proteger al entonces presidente del gobierno de un intento de asesinato. Esta línea de 0,9 kilómetros se vislumbra en un recorrido de 60 minutos desde la Plaza la Hilera.
Finalmente, la gymkana "Espías en Cornago" ocurre en el año 1440, donde se deben desvelar intrigas en torno a don Álvaro de Luna y su inminente boda. Con una distancia de 1,5 kilómetros y un tiempo de 60 minutos, la aventura comenzará en la Plaza del Bagar.
Estas propuestas de gymkanas digitales no solo brindan una forma novedosa y divertida de acercarse al rico patrimonio cultural y histórico de La Rioja, sino que también promueven el turismo familiar. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos por desarrollar un turismo inteligente y sostenible, dando un nuevo valor a los recursos de la región mediante métodos innovadores y participativos.
A medida que el sector turístico evoluciona, el enfoque en el turismo experiencial y la digitalización sostenible continúa marcando la pauta. Gymkana Turística Digital figura como pionera en este ámbito, estableciendo una conexión más significativa entre los visitantes y los destinos que eligen explorar.
Con la finalidad de atraer a más visitantes a las distintas localidades, esta propuesta busca igualmente contribuir al comercio local y apoyar el desarrollo económico, mejorando así la experiencia de quienes viajan. Más de 200.000 personas ya han disfrutado de las 220 rutas activas que Gymkana Turística Digital ofrece en toda España, las cuales pueden ser accesibles simplemente escaneando un código QR en el destino, sin necesidad de descargar aplicaciones o registro previo. Estas rutas, que son gratuitas y están disponibles las 24 horas, 365 días al año, ofrecen experiencias inclusivas que entrelazan cultura, patrimonio e historia local, eliminando barreras sociales y digitales.
Actualmente, esta iniciativa cuenta con más de 220 rutas distribuidas por diferentes puntos de España, sumando cerca de 2.000 enigmas y atraído a más de 200.000 usuarios, abarcan tanto pequeños pueblos como grandes ciudades, incluyendo Barcelona, San Sebastián y Murcia.
De cara a 2025, Gymkana Turística Digital se prepara para llevar a cabo ambiciosos proyectos en distintas regiones, como la Región de Murcia y otras áreas como Navarra, Cantabria, La Rioja y Canarias, creando una red que permitirá a los usuarios visitar diversos destinos y acceder a premios y recompensas locales.
Este prometedor proyecto cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea, a través de Next Generation EU, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.