
LOGROÑO, 29 de agosto.
En un paso significativo hacia el futuro del vino, el Consejo Regulador ha nombrado a Alejandra Rubio Gil como la nueva responsable del Órgano de Control de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Con una sólida formación en ingeniería técnica agrícola y un Grado Superior en Vitivinicultura, Rubio también trae consigo un Máster en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola, además de contar con una especialización en Análisis Sensorial del Vino y Enología. Su trayectoria la posiciona como una profesional comprometida con los estándares de calidad y la excelencia en la producción vinícola.
Su vínculo con el Consejo Regulador supera los 20 años y, desde 2020, ha ocupado el cargo de veedora titular del Servicio de Control. Esta designación no sólo destaca su experiencia, sino que también ilustra la jubilosa práctica de promoción interna dentro de la institución. Gracias a su profundo entendimiento del sector, Rubio está preparada para dar continuidad a proyectos técnicos de gran complejidad, alineados con los valores de calidad, excelencia y transparencia que caracterizan el trabajo del organismo.
Con una historia que se remonta a 1925 y siendo la primera en recibir la etiqueta de Calificada en 1991, la Denominación de Origen Calificada Rioja se ha consolidado como un referente internacional en la calidad y autenticidad de sus vinos. Su reglamento riguroso y el autocontrol del Consejo Regulador son pilares fundamentales que aseguran estos estándares.
La combinación de características pioneras, un enfoque hacia la innovación y un compromiso hacia la sostenibilidad han sido claves para que los vinos de Rioja mantengan su posición de liderazgo tanto en el mercado español como en el internacional. Esta Denominación representa más del 40% del valor del vino con Denominación de Origen en España y se encuentra en 136 países alrededor del mundo.
Con más de 66.000 hectáreas repartidas en tres subzonas vitivinícolas únicas —Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental—, la DOCa Rioja abarca 144 municipios, 600 bodegas y más de 13.000 viticultores. Esta diversidad garantiza una rica variedad de vinos que celebran la singularidad de su origen, siempre respaldados por un compromiso inquebrantable con la calidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.