24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Alejandro Espiga rinde homenaje a Banksy con sus obras en el Centro Fundación Caja Rioja Haro"

Hasta el próximo 25 de enero, los amantes del arte tendrán la oportunidad de disfrutar de una impresionante colección de aproximadamente 70 obras del talentoso Alejandro Espiga, exhibidas en el Centro Fundación Caja Rioja de Haro. Esta muestra estará abierta al público de lunes a sábado, desde las 18:00 hasta las 21:00 horas.

Espiga, un artista nacido en 1950 en Logroño, ha encontrado en la pintura una forma de expresión que refleja su compromiso social. La exposición destaca sus obras, que se inspiran en el estilo del famoso artista urbano Banksy, y lo hacen no solo un creador, sino también un defensor de causas importantes, ya que los fondos recaudados irán destinados a Cáritas Rioja.

A pesar de haberse apartado de la pintura durante 25 años tras estudiar Dibujo Técnico en la Escuela de Artes y Oficios, el deseo de Espiga por plasmar su visión artística nunca se apagó. Tras su carrera de cuatro décadas en diseño industrial, decidió reanudar su pasión por el arte con un enfoque benéfico, organizando exposiciones que apoyan diversas organizaciones no gubernamentales y entidades de ayuda.

La versatilidad de su arte se manifiesta en diferentes técnicas como acuarela, tinta, óleos y acrílicos, explorando una amplia gama de temas que van desde bodegones y paisajes hasta figuras y automóviles, reflejando una rica diversidad en su producción artística.

Además de la exhibición, se llevará a cabo un sorteo de una de sus obras entre todos los que realicen donaciones para Cáritas diocesana de La Rioja. Para participar, los boletos deben coincidir con los tres últimos dígitos del sorteo de la Lotería Nacional programado para el sábado 25 de enero, incentivando así la generosidad de la comunidad.

El Centro Fundación Caja Rioja también está lanzando dos cursos a partir de enero, brindando oportunidades para la educación y la creatividad. Uno de ellos, titulado "La Historia de Haro", será impartido por el reconocido historiador y escritor Joaquín Cegarra, y se llevará a cabo los martes, desde el 14 de enero hasta el 1 de abril, con una cuota de inscripción de 55 euros.

Este curso no solo explorará la rica herencia de Haro a través de documentos que datan de 1070 y los fueros históricos, sino que también abordará las preguntas más intrigantes sobre su fundación y desarrollo a lo largo de los años, ofreciendo una visión profunda de esta localidad.

Por otro lado, el curso de "Amigurumi para principiantes", que se desarrollará del 16 de enero al 3 de abril, será guiado por Jacqueline Rosana Rodríguez. Este arte japonés de tejer pequeñas criaturas de hilo ha sido transmitido a lo largo de las generaciones y, según la leyenda, se creó como un medio para que los niños pudieran vincularse emocionalmente con sus muñecos, convirtiéndose así en sus más fieles compañeros.

Las clases de amigurumi se esquematizan para los jueves de 18:30 a 20:00 horas con una cuota de inscripción de 55 euros, excluyendo los materiales, y se espera que ofrezca a los participantes una oportunidad única de aprender y crear en un ambiente de camaradería.

Las personas interesadas en obtener más información sobre estos cursos y la exposición pueden visitar el Centro Fundación Caja Rioja Haro, empleado de lunes a sábado en un horario de 18:00 a 21:00 horas, o comunicarse a través del teléfono 941 30 47 97 y el correo electrónico [email protected]. Las inscripciones también están disponibles a través de la página web de la Fundación Caja Rioja, www.fundacion-cajarioja.es.