24h La Rioja.

24h La Rioja.

Amigos de la Tierra alerta sobre alarmantes vertidos ilegales en campos de Ausejo.

Amigos de la Tierra alerta sobre alarmantes vertidos ilegales en campos de Ausejo.

LOGROÑO, 26 de enero. En un comunicado reciente, la organización ecologista Amigos de la Tierra ha expresado su profunda preocupación por la alarmante aparición de vertidos ilegales en una zona agrícola ubicada en Ausejo, una localidad cercana a Pradejón.

En su informe, Amigos de la Tierra ha detallado el hallazgo de una acumulación masiva de residuos de alto riesgo en el interior de una caseta en estado de abandono y casi en ruinas. Este depósito de desechos no solo representa una amenaza para el medio ambiente, sino que también pone en peligro la salud de los ecosistemas que rodean la zona.

La caseta, que está prácticamente desmoronada, alberga una variada colección de restos de automóviles. Entre estos desechos destacan neumáticos, fragmentos de carrocerías, envases y plásticos. Lo que resulta más preocupante son los derrames significativos de aceite que han afectado el terreno circundante.

Amigos de la Tierra ha subrayado que esta situación constituye una amenaza directa para la calidad del suelo, especialmente en una región dedicada a la agricultura, donde la contaminación puede propagarse rápidamente hacia terrenos cercanos, comprometiendo así la producción agrícola y la salud del medio ambiente.

La organización ha advertido que con la llegada de las lluvias, el riesgo de que los contaminantes y desechos se filtren sigue aumentando, lo que podría causar un daño irreversible a la zona.

Frente a esta situación, Amigos de la Tierra ha exigido al Ayuntamiento de Ausejo que actúe de manera inmediata. Ha instado a las autoridades a llevar a cabo la retirada y el manejo seguro de los residuos peligrosos, así como a implementar un proceso de descontaminación en el terreno afectado, para salvaguardar tanto los suelos agrícolas como las aguas adyacentes.

Por último, la organización ha señalado la necesidad urgente de establecer controles más rigurosos en la zona para prevenir la ocurrencia de futuros vertidos ilegales. Además, ha resaltado la importancia de sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar y proteger su entorno más cercano, para garantizar un futuro más sostenible y saludable para todos.