24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Amigos de la Tierra denuncia tres incendios en menos de un año en Asider y se prepara para llevar el caso a la Fiscalía."

LOGROÑO, 23 de marzo.

Este domingo, la organización ecologista Amigos de la Tierra de La Rioja ha emitido una alerta tras un nuevo incendio en la planta de reciclaje Asider, que se suma a los tres siniestros previos ocurridos en menos de un año. El incidente tuvo lugar en el patio de la instalación en Casalarreina a primera hora de la mañana.

Los equipos de emergencia que se encuentran en el lugar han informado que, aunque la situación está controlada, se prevé que la extinción del fuego, que puede observarse desde varios kilómetros por la densa columna de humo, podría llevar varias horas.

La asociación ecologista ha recordado que el 8 de junio de 2022 presentaron una denuncia ante el Servicio de Industria del Gobierno de La Rioja, destacando la alarmante acumulación de residuos en la planta, lo que contraviene el Real Decreto 2267/2004, que regula la seguridad contra incendios en instalaciones industriales.

Amigos de la Tierra enfatiza que, tal como manifestaron en una denuncia el 31 de julio de 2024, Asider no posee la Autorización Ambiental Integrada necesaria para sus operaciones. Una respuesta del Gobierno de La Rioja corroboró que la planta, dedicada al almacenamiento y tratamiento de residuos no peligrosos, carece de dicha autorización.

La respuesta oficial también señaló que el expediente de solicitud relacionada fue resuelto con la negativa a conceder la Autorización Ambiental Integrada, debido a un informe urbanístico desfavorable que cerró el procedimiento y archivó las actuaciones previas.

Amigos de la Tierra subraya que hasta ahora no se ha gestionado ninguna autorización efectiva, salvo una licencia ambiental temporal de carácter municipal, lo que resulta inaceptable ante el continuo incumplimiento normativo que está detrás de los reiterados incendios en esta planta.

Adicionalmente, el colectivo ha denunciado el 25 de julio de 2024 al SEPRONA y a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente la precaria situación en la que se encuentra la empresa, solicitando el cierre inmediato de la planta, la remoción de los residuos almacenados y la aplicación de sanciones severas, dado que se trata de una infracción muy grave.

“La respuesta por parte de SEPRONA y la Consejería ha sido un silencio alarmante. Ante la incapacidad de estas instituciones para abordar el problema, nos hemos visto obligados a recurrir a la Fiscalía, considerando la seriedad de las. circunstancias denunciadas”, concluyen desde Amigos de la Tierra.