
LOGROÑO, 11 de septiembre. En un reciente anuncio, el sindicato ANPE La Rioja ha manifestado su intención de instar a la Consejería de Educación a implementar mejoras significativas en el sistema de sustituciones docentes y a garantizar una mayor estabilidad en las plantillas. Según sus representantes, esto es crucial para crear un sistema más eficiente que aborde la actual situación en la que aún persisten alrededor de 50 vacantes sin cubrir.
Durante una conferencia de prensa para evaluar el comienzo del nuevo año escolar en la región, el presidente de ANPE La Rioja, Gustavo Navas, enfatizó la necesidad urgente de revisar y negociar las políticas de sustituciones y la regulación de los interinos. A su juicio, es fundamental adoptar "medidas eficaces" que permitan que el alumnado cuente con el cuerpo docente completo desde el inicio del curso y no solo en el primer día de clases, lo que complicaría la organización educativa.
El líder sindical resaltó que, aunque las 50 plazas vacantes representan un porcentaje menor en comparación con años anteriores, es imperativo abordar este déficit para asegurar una educación de calidad. A su vez, recordó que el pasado año se firmó un acuerdo con la Consejería de Educación que introdujo mejoras, pero todavía hay asuntos pendientes que requieren atención y negociación por parte del sindicato.
Entre los temas prioritarios se incluyen la mejora de las condiciones laborales para los puestos itinerantes, que son especialmente críticos en los Centros Rurales Agrupados (CRAS), así como la clasificación de los puestos de difícil cobertura, aspectos vitales para brindar estabilidad a los equipos docentes. Navas también destacó la importancia de reconocer el trabajo de los tutores y de mejorar las circunstancias laborales de los equipos directivos.
Según ANPE, estas acciones contribuirían a estabilizar los claustros y a potenciar la labor educativa, alineándose con las demandas de las familias y permitiendo el desarrollo óptimo de los proyectos escolares. "Es esencial eliminar la tasa de reposición", aseguró Navas, haciendo un llamado al Ministerio para que permita a cada comunidad autónoma convocar oposiciones en función de las plazas realmente necesarias.
En lo que respecta a la Formación Profesional (FP), el sindicato ha pedido a las autoridades que se comprometan a realizar una inversión real en la FP pública. Navas subrayó que es fundamental contar con centros integrados de FP en lugar de limitarse a proyectos aislados, así como mejorar las instalaciones de los centros educativos que actualmente están desbordados.
Además, exigió que el centro de La Laboral inicie las obras necesarias para ofrecer los ciclos formativos demandados, junto con la modernización del centro de FP en Calahorra. También abogó por una formación de calidad para los docentes, advirtiendo que no se puede permitir que la falta de espacios y una planificación deficiente interfieran en la implantación de estas enseñanzas en la educación pública.
Finalmente, ANPE se pronunció a favor de mejorar las condiciones laborales de los docentes. "Reclamamos la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2012, la restitución íntegra de las pagas extraordinarias, el cobro de verano para interinos y la negociación para mejorar el complemento de carrera profesional que se inició el curso pasado", concluyó Navas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.