24h La Rioja.

24h La Rioja.

ANPE propone un marco regulatorio del Ministerio para gestionar el uso del velo en las aulas por parte de las comunidades autónomas.

ANPE propone un marco regulatorio del Ministerio para gestionar el uso del velo en las aulas por parte de las comunidades autónomas.

El respeto por la autonomía de los centros educativos es fundamental, especialmente cuando se trata de decisiones sobre el uso del velo islámico en las aulas. En este sentido, el sindicato ANPE ha manifestado su apoyo a que los institutos de La Rioja tengan la libertad para abordar este tema según su criterio, aunque han señalado la necesidad de una "normativa de base" que provenga del Ministerio de Educación.

En declaraciones a los medios sobre la reciente prohibición del uso del velo en el Instituto Sagasta de Logroño, Gustavo Navas, presidente de ANPE Rioja, enfatizó que su posición es clara: "Respetamos completamente lo que cada centro decide dentro de su autonomía y conforme a lo que acuerde el claustro de profesores".

A pesar de ese respeto hacia la autonomía, Navas subrayó la importancia de que las administraciones, más allá de las comunidades autónomas, se aseguren de que los derechos fundamentales sean protegidos a través de legislaciones que los regulen adecuadamente. "Es esencial contar con una norma básica que guíe estas decisiones", añadió.

Desde ANPE, sugieren que el Ministerio debería ser el encargado de establecer esta normativa marco, permitiendo a las comunidades autónomas adaptar la regulación a los contextos específicos de cada una, siempre dentro de un marco de respeto y convivencia.

El sindicato enfatiza que todas las regulaciones y normativas que se implementen en los centros deben estar orientadas a fomentar un ambiente positivo, donde la convivencia y el respeto sean pilares fundamentales para todos los estudiantes y docentes dentro de la comunidad educativa.

A pesar del incidente en el Sagasta, ANPE sostiene que la mayoría de las instituciones en La Rioja operan de manera efectiva. "Lo habitual es que haya un clima de normalidad y convivencia en las aulas", concluyeron.