24h La Rioja.

24h La Rioja.

Arraiz sugiere esperar a tener una visión clara del aporte de cada comunidad antes de buscar consensos en la distribución de menores.

Arraiz sugiere esperar a tener una visión clara del aporte de cada comunidad antes de buscar consensos en la distribución de menores.

LOGROÑO, 31 de marzo. La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha instado a la calma y a la espera de la recopilación de datos fiscales sobre el esfuerzo realizado por cada comunidad autónoma en la acogida de menores migrantes. A partir de esta información, propone establecer un marco de colaboración y entendimiento en la próxima Conferencia Sectorial. "Si no llegamos a un consenso, será fundamental desarrollar una solución a largo plazo, ya que Canarias enfrenta una situación crítica de sobrecarga", subrayó.

Este lunes marca el final del plazo para que las comunidades autónomas remitan el informe sobre los menores migrantes no acompañados que tienen bajo su cuidado hasta el 31 de diciembre de 2024. Cuando se le consultó sobre si el Gobierno de La Rioja ya ha cumplido con esta obligación, la delegada expresó que suponía que sí, enfatizando la obligatoriedad del procedimiento.

Arraiz, enfatizando la importancia de conocer la situación actual, apuntó que "discutir cifras en este momento sería prematuro”. Al referirse al certificado mencionado, aclaró que su objetivo es “entender la realidad de cada comunidad y determinar cuáles superan de manera significativa su capacidad para acoger a estos menores”.

“Es vital que evaluemos nuestra situación colectiva y, a partir de ahí, trabajemos juntos hacia un acuerdo que defina criterios claros”, añadió.

Destacó también la urgencia de actuar con empatía, manifestando que “estamos tratando con menores que se encuentran en circunstancias extremas, y este es el momento de demostrar nuestra solidaridad nacional”.

Finalmente, la delegada subrayó que “ninguna comunidad debería verse desbordada, ya que esto afectaría la calidad de los servicios brindados a los menores. Es imperativo garantizar que se les proporcione la atención adecuada que merecen”, concluyó con firmeza.