24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Aumento del 133,3% en la creación de empresas en octubre en La Rioja"

LOGROÑO, 13 de diciembre.

Recientemente, se han dado a conocer datos alentadores sobre el crecimiento empresarial en La Rioja, donde la creación de nuevas empresas experimentó un sorprendente aumento del 133,3% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 42 nuevas sociedades mercantiles. Además, se registró una disminución del 21,7% en el número de empresas disueltas, que sumaron 18 en este período, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este significativo incremento sitúa octubre como el segundo mejor mes de octubre en términos de creación de empresas desde que comenzó la serie histórica en la región.

Con este impresionante ascenso, La Rioja suma dos meses consecutivos de crecimiento en la creación de nuevas empresas en comparación interanual, lo que indica una tendencia positiva en el clima de negocios de la región.

Para respaldar la constitución de estas 42 empresas, se ha desembolsado un capital que supera los 0,6 millones de euros, lo que representa un incremento asombroso del 392,62% en comparación con el capital suscrito en octubre del año pasado.

Del total de 18 empresas que cesaron sus actividades en octubre, 10 lo hicieron de manera voluntaria, mientras que 2 se disolvieron a través de fusiones con otras sociedades y las otras 6 cerraron por diversos motivos.

El panorama de creación de empresas no solo es positivo para La Rioja, sino que también se refleja en otras comunidades del país. En comparación con octubre del año anterior, se registraron incrementos en la creación de empresas en todas las comunidades, destacando Navarra (+144,44%), La Rioja (+133,33%) y Aragón (+59,15%). Por el contrario, las comunidades que mostraron un crecimiento más lento fueron Canarias (+7,89%), Baleares (+10,03%) y Castilla y León (+13,74%).

En el ámbito de la disolución de empresas, Navarra lidera el negativo crecimiento con un aumento del 350%, seguido por Murcia (+108,7%) y Extremadura (+58,33%). En contraposición, La Rioja, junto a Cataluña y Asturias, se posicionó entre las comunidades con menor tasa de destruccción empresarial, experimentando un descenso del 21,74%, 3,12% y 2,78%, respectivamente.

Por otra parte, el número de sociedades que ampliaron su capital en La Rioja también ha tenido un descenso, cayendo un 8,3% en octubre, con un total de 11 empresas. El capital suscrito por estas ampliaciones alcanzó los 16,26 millones de euros, una cifra que resulta ser un 61,2% inferior a lo registrado en octubre del año anterior.