Calahorra celebra el Holika Festival 2025 con un histórico impacto económico de 45 millones de euros.

LOGROÑO, 4 de julio.
La reciente celebración del Holika Festival, realizada entre el 25 y el 28 de junio, ha dejado una huella económica de 45 millones de euros en La Rioja, reafirmando su estatus como un motor crucial para la cultura, el turismo y la economía de la región.
Con más de 100.000 participantes, 1.523 profesionales contratados, 256 artistas y un despliegue técnico impresionante, Holika 2025 ha superado todas las expectativas, solidificando su lugar en el panorama de festivales españoles. Este evento, organizado por Burcor Producciones, ha elevado la experiencia musical y ha mostrado un firme compromiso con la innovación en seguridad y la responsabilidad social.
La reciente edición ha sido considerada un evento de gran relevancia para la ciudad de Calahorra, impactando positivamente en términos culturales, económicos, turísticos y educativos. Un informe revela los efectos generados por el festival, alineados con principios de sostenibilidad e inclusión que lo caracterizan.
Con un presupuesto de 12 millones de euros, Holika ha desencadenado un gasto adicional de aproximadamente 30 millones de euros en alojamiento, transporte, entretenimiento y compras, lo que ha representado un impulso significativo para la economía local al contratar personal y colaborar con más de un centenar de proveedores, muchos de ellos de la región.
La cobertura mediática del festival ha alcanzado un valor estimado de 3 millones de euros, siendo mencionados en medios nacionales, locales y especializados. Gracias a su presencia en redes sociales, se han registrado millones de interacciones, convirtiendo a Holika y a Calahorra en referentes del entretenimiento cultural juvenil.
Durante el evento, la ocupación hotelera en la ciudad alcanzó el 100%, con más de 13.800 camas ocupadas cada noche en diversas modalidades de alojamiento. Además, las actividades comerciales se incrementaron un 35%, con picos del 50% en hostelería y alimentación.
Holika 2025 se posicionó como uno de los festivales con mayor equipamiento técnico en el país, utilizando 800 lámparas y 200.000 vatios de sonido en su escenario principal, además de más de 1.800 focos repartidos en los tres escenarios, ofreciendo al público una experiencia inmersiva de alto nivel.
Este año, el festival introdujo innovaciones como las pulseras Centinela —más de 10.000 distribuidas— y granadas antiacoso equipadas con luz y alarma, consolidándose como un modelo preventivo ante el acoso en eventos festivos.
La edición de este año se distinguió por la implementación de protocolos innovadores en la prevención del acoso y otras formas de violencia:
Las pulseras Centinela permitieron a los asistentes solicitar ayuda de manera inmediata, mientras que las granadas antiacoso, situadas en lugares clave del recinto, ofrecieron una respuesta eficaz ante situaciones de riesgo.
Estas iniciativas han recibido elogios de medios de comunicación, fuerzas de seguridad y participantes, poniendo a Holika en la vanguardia de la seguridad en festivales a nivel nacional.
Además, Holika 2025 ha fortalecido su colaboración con organizaciones de renombre como Rioja Sin Barreras, Amnistía Internacional e Igual a Ti, implementando medidas efectivas de accesibilidad e inclusión y fomentando la sensibilización en derechos humanos y diversidad.
El festival no solo se ha reconocido por su música, sino también como un espacio de aprendizaje y cultura. Se llevaron a cabo pintadas en vivo por artistas, actividades gratuitas y talleres educativos para jóvenes talentos, enriqueciéndose la oferta cultural del evento.
La ambientación del festival, que resalta la herencia romana de Calahorra, ha permitido fusionar el patrimonio con la experiencia festiva, promoviendo una conexión consciente entre la historia y el presente.
Como parte de su compromiso educativo, Holika ha lanzado la Beca Holika-Canadá, ofreciendo a un joven asistente del festival la oportunidad de continuar sus estudios en el extranjero, resaltando así su dedicación a la educación y la movilidad internacional.
En paralelo, el festival ha presentado otra iniciativa innovadora en colaboración con EmprendeRioja: la BecaEmprende Holika, que desafió a jóvenes emprendedores a proponer proyectos creativos que mejoren la experiencia del festival, siendo el ganador apoyado para su implementación en la edición de 2026.
En conclusión, la organización ha enfatizado que Holika Festival 2025 demuestra que un evento gestado en La Rioja puede rivalizar con los mejores del ámbito nacional, consolidándose como emblema de identidad, desarrollo local y proyección internacional.
Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración estrecha con el Ayuntamiento de Calahorra, cuyo apoyo ha sido esencial para llevar a cabo este gran evento, afirmando la allí la consolidación de Holika Festival como uno de los mayores acontecimientos musicales de España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.