24h La Rioja.

24h La Rioja.

Capellán denuncia la falta de avances en mejoras ferroviarias en La Rioja y aboga por el diálogo para resolver la situación.

Capellán denuncia la falta de avances en mejoras ferroviarias en La Rioja y aboga por el diálogo para resolver la situación.

La reciente decisión del Ministerio de Transportes de eliminar cuatro conexiones ferroviarias entre Calahorra y Madrid durante los fines de semana ha provocado una fuerte reacción por parte del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, quien la ha calificado de “desalentadora y reprochable”. Además, ha criticado la falta de compromiso del ministerio para introducir nuevo material de tren, a pesar de los anuncios previos del presidente Pedro Sánchez y otras autoridades.

Capellán se mostró frustrado al recibir la noticia a través de una carta oficial del Ministerio, que explicaba la supresión de las conexiones y la escasez de material rodante disponible. “Es desilusionante y lamentable”, afirmó, señalando que a pesar de las promesas de mantener las frecuencias actuales y ofrecer modernos trenes S-107, la realidad es que “la demanda rebasa la oferta” y las soluciones propuestas no son satisfactorias.

En su declaración, el presidente riojano enfatizó su intención de buscar el diálogo con las autoridades competentes para evitar que la comunidad se encuentre aislada. “Es esencial que mantengamos abiertas las líneas de comunicación y cumplan con sus compromisos. No podemos permitir que La Rioja quede marginada”, subrayó.

Aunque Capellán había recibido anteriormente el compromiso del secretario de Estado en relación a la mejora de las conexiones, la realidad de la carta fue desalentadora. En ella, se admitía el riesgo de que La Rioja quedara aislada debido a la falta de trenes disponibles, lo que ha generado un creciente descontento entre la población y el gobierno regional.

La mejora de las infraestructuras ferroviarias ha sido un tema recurrente en el discurso de Capellán, quien ha señalado que es una necesidad urgente, no solo para los habitantes de La Rioja, sino también para las empresas que dependen de una buena movilidad para su desarrollo. “La conectividad con Madrid es vital, y los riojanos merecen un acceso adecuado a la capital de España”, insistió el líder regional.

Capellán también destacó que su lucha por mejorar la situación ferroviaria no es únicamente un esfuerzo personal, sino una reivindicación histórica de toda la comunidad. “No estamos solos en esto; es una demanda compartida por todos los sectores de la sociedad riojana que quieren avanzar en este aspecto”, comentó.

Asimismo, recordó que, durante sus reuniones con Sánchez y otros ministros, se plantearon propuestas concretas que permitirían mejorar las conexiones ferroviarias. Según dijo, se había ofrecido la posibilidad de incrementar el número de trenes y reducir significativamente el tiempo de viaje a Madrid. Sin embargo, la reciente noticia indica lo contrario, lo que añade más incertidumbre a la situación.

“La Rioja no puede seguir siendo la comunidad autónoma peor comunicada de España. Esta situación es una burla, especialmente cuando se habla de una legislatura dedicada a las infraestructuras”, apuntó Capellán, preocupado por las implicaciones que esta falta de mejoras podría tener en el futuro económico y social de la región.

A pesar de su descontento, el presidente regional insiste en mantener el enfoque en el diálogo, instando a las autoridades nacionales a reconsiderar sus decisiones. “Esta es una oportunidad crítica para modernizar nuestras infraestructuras y garantizar un futuro mejor para Los riojanos”, añadió, refutando la idea de rendirse ante situaciones adversas.

Finalmente, en un acto de apoyo a su comunidad, Capellán instó al secretario general del PSOE en La Rioja, Javier García, a actuar en defensa de los intereses de los ciudadanos ante este nuevo revés. “Es fundamental que todos nos movilicemos y trabajemos juntos en esta causa”, concluyó, haciendo un llamado a la unidad frente a los desafíos que enfrenta La Rioja.