24h La Rioja.

24h La Rioja.

Capellán presenta nueva fase del Plan de Comercio Exterior con un millón de euros adicionales para combatir aranceles.

Capellán presenta nueva fase del Plan de Comercio Exterior con un millón de euros adicionales para combatir aranceles.

LOGROÑO, 10 de abril. En un contexto de creciente incertidumbre comercial, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha lanzado una nueva ofensiva económica con el anuncio de una segunda fase del Plan de Comercio Exterior, que se verá ampliado con un millón de euros adicionales. Este esfuerzo busca mitigar el impacto de los aranceles propuestos por el ex presidente de EE.UU., Donald Trump, en productos españoles.

Adicionalmente, Capellán ha subrayado la importancia de la promoción agroalimentaria y la venta de vino en mercados internacionales, anunciando otro millón de euros destinado específicamente a esta área para el año 2026. Según el presidente, estas iniciativas son esenciales para afrontar los desafíos del comercio exterior en la actualidad.

Los anuncios se produjeron en respuesta a preguntas de los portavoces del Grupo Parlamentario Socialista y Popular, Javier García y Cristina Maiso, quienes expresaron su preocupación por las medidas de Trump. García recordó que hace un mes había advertido sobre la amenaza de aranceles y criticó la falta de una respuesta contundente de Capellán en ese momento.

Ante las críticas, García señaló que más de 400 empresas riojanas tienen vínculos comerciales con Estados Unidos, con 116 millones de euros en exportaciones solo el año pasado. "El clima de inestabilidad generado por las decisiones de Trump ya está perjudicando nuestra economía", alertó, subrayando la necesidad de actuar para proteger no solo al sector agroalimentario, sino a toda la economía regional.

El portavoz socialista instó al Gobierno a ser proactivo en la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado, haciendo referencia a un paquete de medidas del Gobierno de España que asciende a 14.300 millones de euros. "Es imperativo que desde nuestra región también tomemos medidas concretas para salvaguardar empleo y estabilidad económica", agregó García.

En su defensa, Capellán rechazó las acusaciones de haber respondido de manera superficial un mes atrás, argumentando que había proporcionado información detallada sobre los sectores involucrados en la exportación. Pese a que reconoció que las medidas previas eran insuficientes, anunció que, después de consultar con diversas entidades empresariales, el nuevo Plan de Comercio Exterior contará con un presupuesto total de tres millones de euros en su segunda fase.

Este plan incluirá una agilización en la burocracia y un aumento en el porcentaje de ayudas a las empresas, que pasarán del 35% al 50% para fomentar la internacionalización y competitividad de las empresas riojanas en el exterior.

Capellán también destacó la relevancia del sector agroalimentario, especialmente la industria del vino, como piedras angulares de la economía regional. "Vamos a destinar un millón de euros más para promover estos productos en ferias internacionales, porque están en juego millones en exportaciones", concluyó el presidente.

Por otro lado, la portavoz del PP, Cristina Maiso, hizo énfasis en que los retos arancelarios no son un fenómeno aislado, sino que se enmarcan dentro de un contexto global más amplio que incluye cuestiones de defensa y dinámicas geopolíticas que afectan a España y toda la Unión Europea. "Este es un desafío que necesita respuestas proporcionales y estratégicas", remarcó.

Maiso instó al Gobierno a implementar urgentemente un plan de competitividad industrial y revisar los impuestos que han sido incrementados, al tiempo que enfatizó la necesidad de llevar los presupuestos generales al Congreso. En respuesta, Capellán volvió a iterar que el nuevo plan de comercio resultará en beneficios significativos en la promoción de productos nacionales a través de diversas ferias comerciales internacionales.

Finalmente, el presidente aseguró que el impulso a la industria agroalimentaria y a la promoción del vino son aspectos fundamentales de su estrategia, reiterando que el incremento de un millón de euros en el programa de calidad y promoción permitirá alcanzar un mayor impacto en los mercados globales para el 2026.