
LOGROÑO, 22 Oct. - Cáritas La Rioja ha lanzado una nueva iniciativa llamada 'Te invito a comer', con el objetivo de fomentar la integración y el intercambio cultural entre residentes en La Rioja provenientes de diferentes países y culturas. A través de esta propuesta, se busca que las personas que participen en ella compartan sus platos típicos, tradiciones y recuerdos alrededor de una mesa.
Este proyecto surge dentro del programa de Alojamientos Temporales de esta organización, el cual busca brindar apoyo a las personas y familias usuarias de este programa. Según Marina Unzalu, educadora social de Cáritas La Rioja, muchas veces estas personas sufren de aislamiento social y se enfrentan a prejuicios. Por lo tanto, la idea detrás de 'Te invito a comer' es que puedan establecer redes sociales y promover un intercambio cultural enriquecedor para todos los participantes.
Las personas interesadas en participar en esta iniciativa pueden inscribirse hasta el 12 de noviembre a través de la página web de Cáritas La Rioja. En el formulario de inscripción, los participantes podrán elegir si desean ser anfitriones, es decir, recibir a una familia en su hogar, o invitados, es decir, acudir a casa de otra familia. También podrán indicar otras particularidades de su unidad familiar para poder ser reunidos con otras familias con afinidades o características similares.
Antes de llevar a cabo la actividad, los técnicos de Cáritas La Rioja se reunirán con los participantes para explicarles en qué consiste la iniciativa y asegurarse de que la experiencia sea gratificante para todos.
En palabras de Marina Unzalu, el domingo 26 de noviembre una de las familias abrirá las puertas de su hogar para recibir a otra familia con diferentes orígenes, hábitos y culturas, pero con un interés común en eliminar los prejuicios y explorar otras formas de vivir. Durante la comida, compartirán platos típicos de sus países y muchas otras experiencias enriquecedoras.
El programa de Alojamientos Temporales de Cáritas La Rioja fue creado en 2011 con el objetivo de proporcionar alojamiento digno a familias en situación de vulnerabilidad durante un período de entre tres meses y dos años. Durante su estancia en estos alojamientos, se les brinda un acompañamiento integral para ayudarles a lograr su plena autonomía personal y superar su situación de exclusión social.
Desde el año 2020, un total de 21 familias han logrado abandonar estos alojamientos gracias a mejoras en su situación laboral, económica y personal. Además, durante este tiempo, doce familias que se encontraban en situación irregular han podido regularizar su situación administrativa.
Actualmente, el programa cuenta con 16 viviendas, algunas de las cuales son propias y otras cedidas por parroquias y el Gobierno de La Rioja. Desde principios de este año hasta la fecha actual, Cáritas La Rioja ha atendido a 26 familias, lo que ha beneficiado a 97 personas, de las cuales 51 son menores de edad. Entre estas familias, destaca un grupo de nueve mujeres con hijos a cargo que no cuentan con redes de apoyo familiares y sociales.
Según la educadora social de Cáritas, estas personas presentan diversas problemáticas, por lo que el proyecto trabaja en diferentes áreas, como la formación o el empleo, el apoyo familiar, psicosocial y educativo, la organización doméstica, la vivienda y la creación de vínculos. El objetivo principal es proporcionarles las herramientas necesarias para lograr su autonomía e independencia plenas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.