
LOGROÑO, 6 de marzo. En un acto de valentía y determinación, el actor riojano César Vea ha entrado en una huelga de hambre desde el 17 de febrero, en un intento por visibilizar la injusticia que su familia ha enfrentado. Su denuncia se centra en las consecuencias financieras devastadoras que sufrieron tras la creación de una planta de energía solar en La Rioja.
El principal objetivo de Vea es instar al Parlamento de La Rioja a que se inicie una comisión de investigación sobre su situación. Esta petición tiene lugar en la misma región donde se implementó su proyecto de energía solar, específicamente en El Villar de Arnedo, donde la instalación de producción eléctrica fue reconocida inicialmente por el Gobierno autonómico.
En un contexto en el que se pensaba que todo estaba en orden, el 13 de julio de 2007, el Gobierno de La Rioja dio luz verde a la instalación, validando que cumplía con la normativa vigente. Sin embargo, la situación dio un giro drástico cuando el Gobierno central decidió eliminar las primas que apoyaban este tipo de proyectos, una medida que, según Vea, “arruinó” a su familia, obligándola a contraer una deuda cercana al millón de euros.
En 2022, Vea buscó aclaraciones sobre la capacidad de La Rioja para autorizar instalaciones de paneles solares con una potencia de hasta cien kilovatios para la producción y venta de energía eléctrica. La respuesta de la Consejería de Transición Ecológica fue un rotundo “sí”. Con esta información en mano, el actor ha solicitado apoyo a los diferentes grupos políticos en el Parlamento (PP, PSOE, IU y Vox) para que se impulse la investigación.
El actor ha compartido con Europa Press que tiene programada una reunión con la portavoz del Grupo Popular, Cristina Maiso, el viernes 7 de marzo por la tarde. Este partido ostenta la mayoría en el Parlamento y en múltiples ocasiones ha manifestado que está a la espera de un dictamen jurídico que defina si tienen la competencia necesaria para abordar este caso en profundidad.
Para César Vea, la evidencia de que el Gobierno de La Rioja autorizó su proyecto es clara y fundamenta su convicción de que sí existe competencia para investigar. Su deseo es que a partir de esta reunión, pueda, por fin, poner fin a su huelga de hambre, manifestando: "Espero que mañana pueda detener esta protesta, que realmente me está pasando factura". El soporte del Parlamento es esencial para que pueda dar un paso atrás en su lucha, que ha sido una combinación de resiliencia y desesperación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.