24h La Rioja.

24h La Rioja.

'Ciencialia: Celebración de la Ciencia' con 21 talleres y variadas actividades para familias.

'Ciencialia: Celebración de la Ciencia' con 21 talleres y variadas actividades para familias.

El evento conocido como 'Ciencialia: fiesta de la Ciencia' ofrecerá una amplia gama de actividades que incluyen 21 talleres infantiles y más de veinte espectáculos, exposiciones y otras actividades de divulgación científica. La cita se llevará a cabo en la tarde del viernes 28 y en la mañana del sábado 29 de junio en los edificios Politécnico y Quintiliano de la Universidad de La Rioja, así como en la zona peatonal del campus. Además, se entregará un premio relacionado con el concurso de dibujo '¿Cómo ves tú a una científica?' el día 29 de junio.

Esta segunda edición de 'Ciencialia: fiesta de la Ciencia', que el año pasado atrajo a un millar de participantes, está diseñada para personas de todas las edades que deseen disfrutar de un momento divertido, especialmente dirigido a estudiantes de Primaria y sus familias. El evento busca fomentar el pensamiento crítico, desarrollar habilidades intelectuales y potenciar competencias básicas a través de actividades lúdicas y divertidas que despierten emociones, curiosidad y entusiasmo.

Los talleres, que abarcan temas como robótica, programación, arte, cocina, química, matemáticas, entre otros, están reservados para niños de 6 a 12 años y requieren inscripción previa. Por otro lado, los espectáculos y actividades, como magia, teatro, cocina, exposiciones y charlas, están abiertos a todo el público con entrada libre. La jornada estará animada con música, juegos y sorpresas para completar la experiencia interactiva.

La coordinación de 'Ciencialia: fiesta de la Ciencia' está a cargo de las investigadoras Rosario López Gómez, Alicia Muro Llorente y Alpha Verónica Pernía, junto con la colaboración de más de 30 investigadores, estudiantes voluntarios y diversas entidades como Vaya Primos, Vaya Elementos, Vaya Profes, entre otros.

Esta iniciativa forma parte de 'Ciencia La Rioja', un programa impulsado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja, con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño. La jornada contará con la colaboración de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UR y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

En resumen, 'Ciencialia: fiesta de la Ciencia' promete ser un evento enriquecedor y divertido, destinado a fomentar el interés por la ciencia y el aprendizaje en un ambiente estimulante y participativo para jóvenes y adultos por igual.