24h La Rioja.

24h La Rioja.

Cirujanos de Tokio llevan a cabo dos procedimientos esofágicos en el Hospital San Pedro.

Cirujanos de Tokio llevan a cabo dos procedimientos esofágicos en el Hospital San Pedro.

LOGROÑO, 2 de abril.

El Hospital Universitario San Pedro de Logroño ha sido el escenario de un evento sin precedentes en el ámbito de la cirugía esofagogástrica, con la participación de destacados cirujanos del National Cancer Center Hospital de Tokio, Japón. Esta actividad se inscribe en un curso especial previo a la XXIX Reunión Nacional de Cirugía Esofagogástrica organizada por la Asociación Española de Cirujanos.

La jornada ha sido organizada por la Unidad de Cirugía Esofagogástrica del Departamento de Cirugía General, Digestiva y Plástica del Servicio Riojano de Salud (SERIS), y ha convocado a alrededor de 400 profesionales de la cirugía de todas partes del país.

Este evento, que se prolongará hasta el viernes en el Riojaforum, ha comenzado con la transmisión en directo de dos intervenciones quirúrgicas realizadas simultáneamente desde el quirófano del hospital. Tras la proyección se llevó a cabo la conferencia titulada "El valor de la imagen para entender la cirugía". Las operaciones, dirigidas por el cirujano Takahiro Kinoshita, quien se ocupó de un caso de cáncer gástrico, y su colega Hiroyuki Daiko, que realizó una cirugía de cáncer de esófago, han sido un gran referente en la enseñanza práctica.

Durante esta jornada inaugural se han explorado temas fundamentales como la anatomía quirúrgica, técnicas quirúrgicas innovadoras, formación y las diferencias entre las prácticas de cirugía en Oriente y Occidente.

La visita de los cirujanos japoneses ha sido facilitada gracias a la iniciativa de Aitana García Tejero, jefa del Servicio de Cirugía General, Digestiva y Plástica, quien realizó una estancia formativa en Tokio. Su compromiso por fortalecer la colaboración internacional ha culminado en esta enriquecedora experiencia en La Rioja.

El equipo del Servicio de Cirugía General, Digestiva y Plástica del SERIS ha demostrado un altísimo nivel de profesionalismo y dedicación, subrayando su compromiso constante con la excelencia en el cuidado de la salud de sus pacientes.

El Servicio Riojano de Salud se mantiene firme en su objetivo de promover el intercambio de conocimientos y desarrollar nuevas metodologías de trabajo que enriquezcan tanto la formación del personal médico como la asistencia a los pacientes en la comunidad.

De cara a la programación del jueves en Riojaforum, se han previsto conferencias sobre cuestiones cruciales como la situación actual del cáncer gástrico, el reflujo gastroesofágico, la hernia de hiato, así como los avances en cirugía y endoscopia relacionados con tumores esofagogástricos.

Finalmente, el viernes se abordarán temas como las urgencias y complicaciones, aspectos relevantes en el tratamiento del cáncer de esófago, la importancia de la centralización en los registros y la investigación, así como cuidados perioperatorios en el ámbito de la cirugía esofagogástrica.