24h La Rioja.

24h La Rioja.

Concéntrico transforma un huerto urbano en Logroño, brindando un espacio de actividades para 34 niños de APIR.

Concéntrico transforma un huerto urbano en Logroño, brindando un espacio de actividades para 34 niños de APIR.

LOGROÑO, 7 de agosto.

El Festival de Arquitectura Concéntrico ha dejado una huella positiva en Logroño al transformar un terreno baldío en un vibrante jardín comunitario. Localizado en La Villanueva, este huerto urbano se convertirá en un espacio de aprendizaje y disfrute para los 34 niños de la Asociación Pro-Infancia Riojana (APIR), así como para los residentes y agrupaciones del entorno.

La iniciativa, denominada 'Batalla del jardinero', busca fomentar la conexión con la biodiversidad a través del cuidado del entorno, promoviendo que cada persona asuma el papel de jardinero en la comunidad. Este esfuerzo resalta la importancia de cultivar no solo la tierra, sino también el respeto por nuestro planeta.

Ante el éxito del proyecto, el Ayuntamiento de Logroño ha decidido mantener esta intervención, que generalmente se considera efímera, durante los meses de agosto y septiembre. Un campamento urbano de APIR está actualmente en pleno funcionamiento, transformando el espacio en un huerto de hortalizas y un jardín lleno de vida.

La concejala de Alcaldía, Celia Sanz, visitó el sitio junto al presidente de APIR, Miguel Ángel Muro, para observar de cerca los avances. Sanz enfatizó que este es solo el primer paso hacia la creación de un jardín comunitario que serviría de recurso para diversas actividades educativas y formativas, centrándose en la concienciación sobre la sostenibilidad y la biodiversidad.

Mientras la conversación continuaba, los niños participaban activamente plantando lechugas y otros cultivos, anticipándose a los próximos proyectos, que incluyen la construcción de un espantapájaros elaborado con material reciclado, como una forma de impulsar la creatividad y el cuidado medioambiental.

La concejala subrayó que el deseo del Ayuntamiento es revitalizar este espacio antes inactivo, haciendo florecer plantas y productos de la huerta. “Los niños no solo están asumiendo el papel de jardineros, sino que además están convirtiéndose en hortelanos, aportando vida a un área que estaba olvidada”, relató.

Con el respaldo de la Federación de Asociaciones de Vecinos, cualquier entidad interesada en utilizar este espacio para actividades será bienvenida a presentar su solicitud, ampliando así las oportunidades de participación comunitaria.

Muro, presidente de APIR, comentó sobre la excepcionalidad de contar con un lugar como este para llevar a cabo un campamento urbano. Destacó que esta alternativa permite a los niños disfrutar de actividades al aire libre, lejos de las típicas opciones de entretenimiento como los locales cerrados o las piscinas.

Los pequeños se lanzaron a trabajar fervientemente, tomando herramientas y comenzando a formar montones de tierra y plantar flores. Una de las niñas, que celebraba su décimo segundo cumpleaños ese día, compartió que, aunque era su primera experiencia en un huerto, le había parecido muy sencilla.

Esta intervención, ubicada en la calle San Roque en el barrio de La Villanueva, es solo una de las tres iniciativas de Concéntrico que se quedarán en la ciudad, junto con 'Picos', en la calle Baños, y 'Un tercio de vida', que se ubica en el solar del COAR en la calle Marqués de San Nicolás 144-146.