
LOGROÑO, 5 de agosto. La transformación de la calle Beti Jai está a punto de iniciar una nueva etapa, con un ambicioso plan de obras programado para finales de este año que conectará con las mejoras en la Glorieta del doctor Zubía. Este proyecto se proyecta como un modelo de regeneración integral del emblemático Paseo de las Cien Tiendas, que se implementará de forma secuencial a lo largo de sus calles.
En una reciente rueda de prensa, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, acompañado por el concejal de Urbanismo, Íñigo López-Araquistáin, ha transmitido un mensaje de optimismo respecto al inminente inicio de esta profunda reforma que abordará la zona de las Cien Tiendas. Según el alcalde, este proceso promete no solo una mejora estética, sino una revitalización total del sector.
Se prevé que las obras en Beti Jai sirvan como un verdadero “escaparate” de lo que se puede esperar del proyecto en su totalidad. Las intervenciones incluirán la instalación de jardineras, una renovación completa de la red eléctrica y de abastecimiento, así como mejoras en el mobiliario urbano y el soterramiento de cables, lo que dotará a la calle de un aspecto moderno y funcional.
El alcalde ha enfatizado que esta “obra cuidada” no solo transformará el paisaje urbano, sino que también marcará un punto de inflexión para las Cien Tiendas, con una inversión de 468.000 euros provenientes de fondos municipales que a su vez planean rendir homenaje a las raquetistas del histórico frontón Beti Jai, incluyendo la recuperación del emblemático logo.
El proyecto está en camino de ser aprobado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño en una reunión programada para mañana. La rápida tramitación permitirá que las obras se liciten y se adjudique el contrato en octubre, con el objetivo de iniciar las labores hacia finales de año y tenerlo finalizado para mayo o junio de 2026.
Simultáneamente, el 15 de septiembre se cortará la cinta inaugural para las obras que ya se están llevando a cabo en la conexión con la Glorieta del doctor Zubía. Este proyecto estético está diseñado para mantener la continuidad visual con los trabajos en Beti Jai, creando una cohesión en la renovación urbana.
Escobar ha reflexionado sobre la experiencia ganada en la gestión de la anterior legislatura, asegurando que la Corporación actual ha decidido dividir la remodelación de las Cien Tiendas en un enfoque calle por calle. Tras la intervención en Beti Jai, las obras continuarán en Doctores Castroviejo.
Además, el alcalde ha reconocido que estas renovaciones coinciden con otros dos proyectos en curso, los cuales están generando ciertas molestias para los residentes: la construcción de viviendas en el antiguo colegio de Maristas y la creación de una residencia juvenil. “Hemos tenido que coordinar todos estos trabajos”, ha añadido.
Por último, Escobar ha subrayado la relevancia de las Cien Tiendas no solo para el comercio local, sino también como un atractivo para los visitantes. Durante casi dos años, este proyecto ha sido una de las prioridades del equipo de gobierno, reflejando el compromiso de la administración con la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de sus ciudadanos.
El diseño de la remodelación de Beti Jai, con un plazo de ejecución estimado de seis meses, ha sido elaborado por un equipo multidisciplinar del Ayuntamiento, bajo la dirección de la Unidad de arquitectura y regeneración urbana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.