
LOGROÑO, 4 de agosto.
En una impactante actuación, las fuerzas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) han iniciado una investigación contra un hombre de 43 años, oriundo y residente en Calahorra, quien podría ser responsable de un grave delito relacionado con el maltrato animal, que resultó en la muerte de varios perros.
La alarma fue activada por miembros de la comunidad local, quienes se preocuparon por las condiciones deplorables en que se encontraban varios perros dentro de una perrera en el área de Calahorra. Gracias a estas valiosas denuncias, se pudo dar inicio a una investigación sólida.
Un equipo de Seprona, en colaboración con veterinarios del Servicio de Ganadería del Gobierno de La Rioja, acudió al lugar para realizar una evaluación in situ, encontrando un estado alarmante. El lugar no solo presentaba un insoportable hedor, sino que las condiciones eran completamente inhumanas.
Durante la revisión, se descubrió un perro fallecido en un avanzado estado de descomposición, con claros signos de haber sido devorado por otros ocho perros, que estaban en condiciones lamentables: extremadamente delgados, deshidratados y sin acceso a comida o agua, en medio de un entorno lleno de suciedad y heces.
Frente a tales evidencias de desconsideración y maltrato hacia los animales, los agentes del Seprona procedieron a investigar al propietario de la perrera por un posible delito de maltrato animal que resultó en la muerte de un ser vivo.
En cuanto a la documentación de los perros, se confirmó que muchos de ellos no contaban con la identificación adecuada, careciendo de registro en el Registro de Identificación Animal de Castilla (RIAC). Además, se constató la falta de Licencia Ambiental y Registro de Núcleo Zoológico en las instalaciones. La Asociación Red Ayuda Animal se ha comprometido a cuidar y alimentar a los animales hasta que se logre una solución permanente para su bienestar.
Este tipo de delito, tipificado en el artículo 340 bis del Código Penal, puede acarrear penas de prisión que oscilan entre doce y veinticuatro meses. Además, el infractor puede enfrentar inhabilitación de entre dos y cuatro años para cualquier actividad relacionada con la tenencia de animales.
También se han comenzado procedimientos administrativos por múltiples infracciones graves, que incluyen la falta de Licencia Ambiental, la ausencia de registro como núcleo zoológico, y el incumplimiento en la identificación de los animales, de acuerdo con las normativas vigentes en la comunidad.
La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía que tienen a disposición el teléfono 062, donde se pueden reportar incidentes de maltrato animal o situaciones que pongan en peligro el medio ambiente. Este servicio está disponible los 365 días del año, operando con un equipo especializado en la protección de la naturaleza, reafirmando su compromiso con el bienestar animal y la lucha contra el maltrato y abandono.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.