24h La Rioja.

24h La Rioja.

Tres propuestas se presentan para la reurbanización de las calles Lardero y Vitoria.

Tres propuestas se presentan para la reurbanización de las calles Lardero y Vitoria.

LOGROÑO, 6 de agosto. La ciudad avanza en sus proyectos de desarrollo urbano con la licitación de las obras de reurbanización de las calles Lardero y Vitoria, donde se han presentado un total de tres propuestas que ahora serán evaluadas por los servicios técnicos correspondientes. Este paso es fundamental para continuar con el proceso de adjudicación de estas importantes obras.

Las empresas que han mostrado interés en realizar estos trabajos son Antis Obra Civil, S.L., Calidad, Organización y Vivienda, S.L., y la unión temporal de empresas (UTE) compuesta por CJM Obras y Gestión Sostenible, S.L. e Ismael Andrés, S.A. Las ofertas se presentaron en un marco presupuestario base de 1.291.306,45 euros (sin IVA), un proyecto que promete transformar la infraestructura urbana de la zona.

La reurbanización de estas calles tiene como objetivo primordial revitalizar el pavimento, priorizando el espacio para los peatones, además de actualizar las redes de abastecimiento de agua y saneamiento. También se realizará un acondicionamiento integral del mobiliario urbano, la iluminación y la incorporación de elementos naturales, lo que sin duda contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes y visitantes de Logroño.

En otro ámbito, también ha sido anunciada la licitación para el suministro y servicio relacionado con el diseño, producción e instalación de una exposición de tecnología de vanguardia en el Centro de la Cultura del Rioja. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 430.000 euros (sin IVA) y está dirigido a crear un espacio expositivo innovador que integre tecnología inmersiva, siendo un punto de referencia en el enoturismo.

Cuatro empresas han presentado sus propuestas para llevar a cabo este emocionante proyecto: Wasabi Produccions, S.L., Iralta Films, S.L., Layers of Reality, S.L. y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, S.A.U. Con este esfuerzo, el centro busca establecerse como un destino imprescindible en el panorama del enoturismo, destacando la cultura y la innovación tecnológica en la región.