24h La Rioja.

24h La Rioja.

Consejo de Gobierno destina 9,6 millones más para resolver expedientes del Plan Estratégico.

Consejo de Gobierno destina 9,6 millones más para resolver expedientes del Plan Estratégico.

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha anunciado la aprobación de la ampliación de 9,6 millones de euros para el presupuesto destinado a resolver los expedientes presentados por 49 pequeñas y medianas empresas de la región a las ayudas de reindustrialización convocadas por el Plan Estratégico de Subvenciones 2022 de ADER y financiadas con fondos europeos REACT-EU.

El portavoz del Gobierno de La Rioja, Alex Dorado, ha confirmado que con esta medida se busca dar respuesta a todos los proyectos presentados por las empresas riojanas incluyendo inversiones por valor de más de cuarenta millones de euros. Además, el importe de las ayudas supera los trece millones de euros, ya que en el pasado se había aprobado un presupuesto de casi cuatro millones de euros para el mismo fin.

Los expedientes presentados por estas empresas incluyen los sectores de madera, calzado, motor, metal, artes gráficas, productos químicos, entre otros. Asimismo, las empresas pertenecen a diferentes zonas de La Rioja, como Logroño, Lardero, Agoncillo, Villamediana, Navarrete, Calahorra, Rincón de Soto o Arnedo, entre otras.

Las inversiones en los proyectos de estas empresas oscilan entre más de cinco millones de euros hasta los 200.000 y 500.000 euros, y se espera que estos proyectos produzcan un impacto positivo en la economía regional.

En el ejercicio 2022, el Ejecutivo regional destinará los fondos europeos REACT-EU a incrementar considerablemente los porcentajes de las ayudas destinadas a financiar la adquisición de activos, es decir, proyectos de reindustrialización.

Las pymes podrán recibir hasta un 35 por ciento de financiamiento, mientras que las medianas empresas podrán recibir un financiamiento del 25 por ciento. Anteriormente, el promedio de referencia era del quince por ciento. Para recibir estos fondos, las empresas deberán cumplir ciertos plazos que establecen que las ayudas se deben solicitar, resolver, ejecutar y abonar antes del 31 de diciembre de 2023.

Esta medida busca mejorar la economía regional y servir como un impulso para las pequeñas y medianas empresas de La Rioja en un momento donde la recuperación económica es necesaria para todos.