
ARESOL y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han creado una cátedra conjunta que se centrará en el fomento de la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento en las áreas de las energías renovables y la eficiencia energética. El acuerdo beneficiará a estudiantes, investigadores, instituciones públicas y privadas, así como al público general en campos relacionados con estas áreas.
La cátedra se enfocará en tres objetivos principales: fomentar relaciones multilaterales entre Universidad, Empresa y Sociedad, impulsar actividades de divulgación y favorecer la investigación aplicada en las áreas de la eficiencia energética y las energías renovables.
La colaboración entre ambas entidades se centrará en el desarrollo de actividades de participación en investigación conjuntas, evaluación de estrategias y agenda de investigación, y la intervención en actividades de formación y divulgación, como seminarios, talleres, congresos, masterclasses y otros formatos. Se impulsará la realización de investigaciones, trabajos de fin de grado y de máster, así como tesis doctorales sobre los temas y campos de las energías renovables y la eficiencia.
La cátedra también promoverá convenios para la realización de prácticas en empresas y fomentará la participación en iniciativas, asociaciones profesionales y mecanismos que apoyen la comunicación entre Universidad, Empresa y Sociedad desde un punto de vista tecnológico.
En el ámbito nacional e internacional, ambas entidades colaborarán en proyectos de diversa índole en el ámbito de las energías renovables y la eficiencia energética.
El acuerdo, que tiene una duración de dos años, será beneficioso para estudiantes, investigadores, instituciones públicas y privadas, así como para el público general interesado en estas áreas.
El director de la OTRI de UNIR, Javier Rainer, ha destacado que "la cátedra ARESOL-UNIR nace con el espíritu de transferir conocimiento en el binomio universidad-empresa, en un ámbito tan importante y de tanta relevancia como son las energías renovables". Asimismo, ha indicado que "la apuesta de UNIR por titulaciones del ámbito de las energías renovables se corrobora con este tipo de alianzas, donde ARESOL tiene una gran relevancia tanto a nivel de La Rioja, como a nivel nacional e internacional".
El CEO de ARESOL, Alberto Romero, ha asegurado que "las energías renovables son claves en el futuro inmediato de la sociedad. Poder formar a los más jóvenes y trazar líneas para investigar es algo que ARESOL debe considerar siempre". Sobre su alianza con la universidad en línea, Romero ha incidido en que "hay líneas de trabajo innovadoras como la agrovoltaica y la valorización energética de residuo, y trabajar conjuntamente con UNIR con este objetivo nos anima a pensar en buenos resultados para el futuro".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.