24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Crimen de Viniegra: el asesinato se desata por una deuda de 13.600 euros, según revelan investigaciones."

Un trágico suceso conmocionó a Logroño, donde un hombre de 45 años fue brutalmente asesinado en un acto que parece estar vinculado a una considerable deuda de 13.600 euros sobre drogas. Este espantoso crimen, que tuvo lugar entre el 9 y el 11 de agosto de 2022, culminó con el cuerpo de la víctima arrojado a una sima de 50 metros en Viniegra de Arriba. La Fiscal ha manifestado que los tres acusados ya tenían la firme intención de acabar con su vida desde el principio.

La Fiscal destaca que la víctima fue víctima de un engaño para atraerlo al lugar del crimen, creyendo erróneamente que los acusados cumplirían con el pago de su deuda. Sin embargo, al percatarse de la trampa, se encontró indefenso ante sus atacantes, quienes eran tres en comparación con él, lo que le dejó sin posibilidades de escapar.

La intervención de un agente forestal fue clave en la resolución del caso, ya que observó cómo los acusados deshacían del cuerpo en la sima y dio aviso a las autoridades pertinentes. Esta acción permitió que la justicia comenzara su curso.

Los abogados defensores de los tres acusados han solicitado su absolución, negando cualquier implicación en el crimen. Por su parte, la Fiscalía ha instado a imponer una pena de 24 años de prisión por el delito de asesinato a cada uno de los implicados.

En la primera jornada del juicio, que se prevé que se extienda a lo largo de ocho sesiones en la Audiencia Provincial de La Rioja, se expuso ante el jurado un retrato escalofriante de la violencia infligida a la víctima, que incluyó más de 20 heridas por golpes con una piedra afilada y un disparo mortal en la nuca. La Fiscal describió la intensidad del ataque como resultado de un profundo resentimiento y situación tensa debido a la deuda de drogas.

La Fiscalía también puso de relieve el proceso de deshumanización al que fue sometida la víctima, mencionando que uno de los acusados intentó cubrir su rostro con una bolsa de plástico por lo grotesco que resultaba tras el ataque. Este detalle subraya la crueldad del acto, en el que incluso la víctima aún estaba con vida.

El escrito de acusación particular, que representa al hijo menor de la víctima, señala que la deuda fue el detonante del crimen y resalta nuevamente el valioso testimonio del agente forestal que fue testigo del crimen. Se anticipa que las evidencias tecnológicas y testimoniales confirmarán la premeditación del acto violento.

Durante esta primera sesión, se dieron a conocer los escritos de la Fiscal, la acusación particular y las defensas de los acusados. La defensa de J.S.A., pareja del principal acusado, sostiene que su cliente no participó en el crimen y solicita su absolución.

A pesar de la negativa de ella a cualquier implicación directa, su defensa reconoce que estaba al tanto de la deuda de su pareja hacia la víctima, aunque enfatiza que nunca se le pidió que ayudara a resolver el "problema". Sostiene que fue víctima de un engaño, asegurando que permaneció en el coche y se asustó al ver la violencia desatada.

Sin embargo, tanto la Fiscalía como la acusación particular consideran que, aunque no haya participado activamente, su conocimiento de la situación la convierte en cómplice. La Fiscalía califica los actos cometidos como asesinatos y portación ilegal de armas, además de un cargo por conducir sin puntos en el caso de uno de los acusados.

Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía ha pedido una pena de 24 años de prisión por el delito de asesinato para cada uno de los acusados, junto a sanciones por tenencia ilícita de armas y por infringir las normas de seguridad vial. Además, se solicita una indemnización de 200.000 euros para el hijo de la víctima y 60.000 euros para cada uno de sus progenitores.