
LOGROÑO, 13 de marzo. En un reciente incidente que ha llamado la atención de los servicios de seguridad locales, un ciudadano de Logroño se encontró con munición de guerra en una vivienda que había heredado. Ante la evidente peligrosidad de este tipo de material, la respuesta adecuada fue contactar de inmediato a la Policía Nacional, dado que la munición antigua presenta riesgos tanto por su carga explosiva como por la posibilidad de detonaciones accidentales.
Los expertos del equipo de Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX-NRBQ) de La Rioja se desplazaron al lugar del hallazgo. Una vez allí, confirmaron que los objetos eran efectivamente munición militar y tomaron medidas de seguridad preventivas antes de proceder con la retirada de los artefactos encontrados.
Al examinar la munición, los especialistas identificaron varios elementos, incluyendo una vaina de munición correspondiente a un cañón antiaéreo de 88/56 fabricada en Trubia, que no presentaba carga de proyección ni estopín. También se encontró una granada de mortero de 50 mm, modelo 1932, conocida como "Valero".
Sin embargo, durante la evaluación, se notó un "ligero" exceso de peso en la granada, lo que llevó al equipo a realizar un análisis más detallado utilizando un escáner radiográfico. Esta revisión reveló que, aunque el artefacto no contaba con un sistema de iniciación, albergaba una sustancia que parecía ser TNT.
Posteriormente, se realizó un test de explosivos que arrojó resultados positivos, confirmando que la munición poseía carga explosiva. Con aproximadamente 125 gramos de trilita comprimida, la munición constaba de una vaina y un proyectil desengarzado: la vaina carecía de explosivo propulsor, pero conservaba su estopín intacto.
El proyectil en cuestión era una munición perforante de calibre 45 de origen ruso, que carecía de explosivo, aunque conservaba la cápsula iniciadora de la espoleta de culote M.D.2. Además, se recuperaron varios cartuchos y una bala de pequeño calibre.
Los especialistas reiteraron la importancia de no manipular tales artefactos: "No tocar, no mover, no manipular ni golpear. Dejar todo como está y en el lugar donde fue encontrado," enfatizaron. También fue crucial alejarse de la zona y asegurar que nadie más se acercara, además de contactar a la Policía Nacional inmediatamente a través del número 091.
El equipo TEDAX-NRBQ está preparado para asistir a los ciudadanos y responder a cualquier inquietud relacionada con dispositivos explosivos o armas. Es vital recordar que los artefactos explosivos antiguos pueden ser extremadamente peligrosos; incluso la simple carga iniciadora puede causar lesiones graves. Por lo tanto, se deben evitar cualquier tipo de contacto o manipulación en todo momento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.