24h La Rioja.

24h La Rioja.

Desmantelan red de trata de mujeres para explotación sexual en La Rioja y otras comunidades autónomas.

Desmantelan red de trata de mujeres para explotación sexual en La Rioja y otras comunidades autónomas.

En un impactante desarrollo, cinco personas han sido arrestadas en diversos puntos de España, específicamente en Madrid (tres), León (uno) y Zamora (uno). Dos de estos detenidos intentaban escapar del país en el momento de su captura.

Las autoridades nacionales han desmantelado una red criminal que operaba en las provincias de León y Zamora, dedicada supuestamente a la trata de mujeres con el fin de explotarlas sexualmente. Esta organización se enfocaba en reclutar a mujeres latinoamericanas a través de plataformas de mensajería y redes sociales, sometiéndolas a una deuda de 6.000 euros antes de forzarlas a la prostitución para saldar lo que debían.

Los cinco arrestados, que incluían a tres en Madrid, uno en León y otro en Zamora, instaban a las mujeres a ejercer la prostitución en varios locales en las comunidades de León, Zamora, Asturias, Navarra y La Rioja. Hasta el momento, cuatro víctimas han sido liberadas, como confirmaron fuentes policiales a Europa Press.

La investigación fue iniciada tras las denuncias de varias mujeres que se identificaron como víctimas de este sistema de explotación. Gracias a estas quejas, los investigadores pudieron establecer la existencia de esta red en León y Zamora, donde los responsables aprovechaban la vulnerabilidad social y económica de sus víctimas, trasladándolas a España para su explotación en prostíbulos.

Utilizando técnicas de engaño y manipulación, la organización lograba relacionarse con las mujeres mediante aplicaciones de mensajería, generando un vínculo de confianza hasta conseguir que aceptaran su oferta. Una vez que las victimas accedían a la propuesta, se les proporcionaban billetes de avión y alojamiento en un intento de simular su condición de turistas al llegar a España, instruyéndolas sobre cómo actuar si eran detenidas por la policía.

Este proceso creaba una deuda monumental para las mujeres, que ascendía a 6.000 euros, una cifra que debían solventar a través de los servicios sexuales impuestos por sus explotadores. La organización mantenía un control absoluto sobre ellas y recurría a amenazas severas para asegurar el pago de las deudas, incluyendo casos donde las víctimas fueron amenazadas con violencia extrema, como la contratación de sicarios para atentar contra sus vidas y las de sus seres queridos.

Dada la gravedad de la situación, la operación policial culminó con registros en cuatro hogares en León y Zamora, resultando en la detención de cinco individuos. Dos de ellos fueron capturados en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, justo cuando intentaban abandonar el país.

A los acusados se les han formulado cargos de trata de personas con fines de explotación sexual, violaciones relacionadas con la prostitución y fomento de la inmigración ilegal. Durante las pesquisas, se confiscaron 49.112 euros en efectivo, nueve teléfonos móviles y una gran cantidad de documentos que evidenciaban las operaciones delictivas de la organización.

La Policía Nacional ha dispuesto una línea telefónica, 900105090, y un correo electrónico, [email protected], para facilitar la denuncia anónima y confidencial de estos delitos, garantizando que las llamadas no aparezcan en las facturas telefónicas.