24h La Rioja.

24h La Rioja.

Domínguez afirma que el Centro Nacional de Industrias del Español posicionará al español como líder en inteligencia artificial a nivel global.

Domínguez afirma que el Centro Nacional de Industrias del Español posicionará al español como líder en inteligencia artificial a nivel global.

LOGROÑO, 10 Abr. El panorama político de La Rioja se agita tras las declaraciones del consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, quien destacó el potencial del Centro Nacional de Industrias del Español, que se establecerá en el recinto ferial de Albelda, prometiendo que posicionará a la región como líder global en el ámbito de la inteligencia artificial relacionada con el español.

La controversia surgió en respuesta a una interpelación por parte del diputado del PSOE, José Ángel Lacalzada, quien cuestionó sobre el aparente retraso en la construcción del Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua. Lacalzada expresó su preocupación por lo que considera un retraso intencionado de casi dos años, señalando que el actual gobierno del Partido Popular ha debilitado el proyecto, alejándolo de la Universidad de La Rioja donde originalmente iba a estar ubicado.

El parlamentario socialista remarcó que la reciente inversión de 14,5 millones de euros anunciada por el presidente Capellán se deriva de un convenio de colaboración aprobado durante el mandato socialista de Concha Andreu, que prometió 44 millones provenientes de fondos europeos y que se inscribía dentro del PERTE Nueva Economía de la Lengua. Este centro, según Lacalzada, debería haberse construido junto a la universidad, en las instalaciones de Corazonistas.

En sus críticas, Lacalzada afirmó que, a solo 100 días de que Capellán asumiera el cargo, este mostró escepticismo hacia el proyecto, lo que, según el parlamentario, refleja una falta de ambición y visión por parte del Gobierno del Partido Popular respecto al potencial de La Rioja. Además, cuestionó el cambio repentino de ubicación del centro, que ahora se trasladará al recinto ferial en Albelda, evidenciando, para Lacalzada, una falta de planificación seria y una intentona de desvincularse del proyecto original.

Ante estas acusaciones, Domínguez respondió sugiriendo que es necesario definir un marco de referencia para evaluar el progreso de la construcción, recordando que el anuncio inicial de un centro de inteligencia artificial por parte del gobierno socialista se remonta a febrero de 2020, con ajustes y promesas que se han sucedido hasta el presente.

El consejero también hizo hincapié en que, aunque hubo un retraso significativo en el periodo socialista, el nuevo gobierno ha logrado avanzar en menos de dos años hacia la concreción del proyecto. Domínguez subrayó que, gracias al trabajo conjunto con el sector, se ha desarrollado un proyecto robusto, colaborando con el Barcelona Supercomputing Center, enfatizando que esto es algo que sus predecesores no realizaron, creando así un documento de 550 páginas que promete colocar a La Rioja en el mapa de la inteligencia artificial en español.