24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Ayuntamiento de Calahorra critica la gestión ineficaz de SEPES en el polígono de El Recuenco.

El Ayuntamiento de Calahorra critica la gestión ineficaz de SEPES en el polígono de El Recuenco.

LOGROÑO, 27 Nov. - En un nuevo capítulo de la gestión del polígono industrial de El Recuenco, el Ayuntamiento de Calahorra ha subrayado la ineficacia de la entidad pública SEPES en lo que respecta a su promoción. Según la administración local, la falta de servicios esenciales como el gas y la fibra óptica evidencian una grave desatención por parte de esta entidad.

En un comunicado oficial, el concejal de Urbanismo e Industria, Antonio Mazo, ha manifestado que ha elevado en múltiples ocasiones su preocupación a SEPES, insistiendo en que la puesta en marcha de estos servicios resulta imprescindible para la atracción de empresas que puedan establecerse en El Recuenco.

El concejal relató cómo, en un correo electrónico enviado el 2 de octubre a un funcionario de SEPES, subrayó la ausencia del suministro de gas en el polígono y la urgencia de efectuar estas instalaciones para facilitar el establecimiento de industrias en la zona.

Mazo también expresó en el mismo mensaje su deseo de que SEPES actuara con celeridad en la gestión de este servicio crítico y solicitó una reunión para abordar el asunto, calificado como "urgente" por parte del Ayuntamiento de Calahorra.

Sin embargo, según el concejal, nunca se recibió la respuesta escrita a sus comunicaciones, lo que agrava la situación tanto para las empresas que ya han adquirido terrenos en El Recuenco como para aquellas que contemplan la posibilidad de instalarse allí.

El 9 de octubre, en otro intento por resolver este dilema, el concejal se dirigió a un directivo de SEPES, lo que contrarresta la afirmación de que el equipo municipal no había solicitado reuniones para discutir la situación, así como la errónea afirmación de que la alcaldesa se comprometió a asumir el suministro de gas en junio.

Ante la falta de respuesta de SEPES y la urgencia de abordar esta deficiencia infraestructural, el equipo de gobierno municipal optó por contactar directamente a la empresa distribuidora de gas para solicitar un presupuesto que permita avanzar en la instalación necesaria.

El concejal de Urbanismo continuó intercambiando correos electrónicos con funcionarios de SEPES y representantes de la empresa distribuidora, pero en uno de esos intercambios, un jefe de división de SEPES dejó clara su postura de no asumir los costes de ejecución de las instalaciones, sugiriendo que esa responsabilidad recayera sobre la compañía distribuidora.

Ante esta falta de acción por parte de SEPES, el Ayuntamiento se vio compelido a elevar la cuestión al Gobierno de La Rioja, liderado por Gonzalo Capellán. En respuesta, el Gobierno regional accedió a cubrir el coste de la instalación de gas, que asciende a 1,5 millones de euros, facilitando así el proceso de dotar a El Recuenco con el servicio esencial.

El concejal Mazo ha reafirmado que la delegada del Gobierno en La Rioja, junto a los concejales del PSOE de Calahorra, han priorizado los intereses de su partido por encima de las necesidades de la comunidad, lo que consideran perjudicial para Calahorra y sus habitantes.

El concejal calificó esta actitud como "poco responsable" en relación con sus obligaciones públicas y como una falta de lealtad hacia la ciudadanía calagurritana que legítimamente espera un mejor compromiso de sus representantes.