24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Ayuntamiento lanza iniciativa para prevenir inundaciones en la zona Sur de Logroño.

El Ayuntamiento lanza iniciativa para prevenir inundaciones en la zona Sur de Logroño.

LOGROÑO, 13 de junio. El Ayuntamiento de Logroño ha dado un paso decidido hacia la sostenibilidad y la prevención de inundaciones en la zona sur de la ciudad. En una reciente reunión de la Junta de Gobierno Local, se aprobó un ambicioso proyecto que busca mitigar el riesgo de inundaciones, enmarcado dentro del esfuerzo por digitalizar y optimizar el ciclo urbano del agua. Este programa cuenta con un respaldo financiero de 4,1 millones de euros provenientes de fondos europeos, gestionados a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La estrategia 'Logroño Circular', que enfatiza la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos, ha sido el marco para la aprobación de un contrato destinado a la elaboración de un proyecto técnico que atenderá las posibles inundaciones en el área sur de la ciudad, desde el sector Ramblas hasta el río Iregua. Para ello, se destinará una inversión de 86.299,97 euros, incluyendo IVA, y se prevé que en los próximos días se inicie la licitación del proyecto.

En el mismo sentido de avance hacia una gestión más ecológica del agua, el Ayuntamiento ha adjudicado el servicio de asistencia técnica a Nolter Ingeniería y Medio Ambiente, S.L. para la elaboración de un anteproyecto que promueva el drenaje urbano sostenible en el Parque del Horcajo, en el barrio de Yagüe, con un presupuesto de 25.797,45 euros (IVA incluido). Esta iniciativa no solo busca prevenir inundaciones, sino también aprovechar el agua de lluvia para el riego de este y otros espacios verdes, promoviendo una gestión más eficiente del recurso hídrico.

En otro ámbito de la acción municipal, se están llevando a cabo mejoras significativas en los espacios de juego infantil de la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado recientemente un contrato para la renovación del área de juegos del parque de Rosalía de Castro, ubicado en el barrio de Cascajos, con un presupuesto de 140.000 euros (IVA incluido). El nuevo diseño incluirá pavimento amortiguador y una variedad de juegos, además de una cubierta textil que protegerá a los niños tanto del sol como de la lluvia, estableciendo un modelo que podría replicarse en futuras iniciativas en otros parques de la ciudad.

Estas acciones reflejan un compromiso decidido por parte del Ayuntamiento no solo para mejorar la infraestructura de la ciudad, sino también para crear espacios seguros y accesibles para todos los ciudadanos. Además, la Junta de Gobierno ha validado trabajos realizados por la empresa Eulen, S.A., sin coste directo para el Ayuntamiento, que incluyen la construcción de una nueva arqueta en la senda de El Cubo, diversas podas y el reemplazo de materiales técnicos. También se ha validado un monto para la mejora de espacios verdes, incluyendo el acondicionamiento en el Parque de La Ribera y la instalación de pavimento de caucho en el Parque del Carmen, lo que subraya el compromiso municipal con el mantenimiento y mejora de la calidad de vida urbana.