
La Rioja registra un repunte del 6,3% en el coste laboral medio por trabajador y mes en el primer trimestre del 2022, lo que equivale a 2.585,55 euros, según el Instituto Nacional de Estadística. Este incremento se sitúa en la quinta posición más alta en todas las comunidades autónomas y está una décima por encima de los datos a nivel nacional, que muestra un aumento del 6,2%. Actualmente, La Rioja ocupa el décimo lugar en el ranking de mayores costes laborales por trabajador y mes. Las comunidades autónomas con mayores cifras son Madrid, País Vasco, Cataluña, Navarra, Baleares, Asturias, Aragón, Cantabria y la Comunidad Valenciana.
En cuanto al coste laboral por hora efectiva, La Rioja presenta una media de 19,11 euros la hora, lo que es inferior a la media nacional de 21,51 euros la hora. En cuanto al coste salarial por hora efectiva, La Rioja presenta una media de 13,79 euros, mientras que a nivel nacional la media es de 15,79 euros, lo que supone un incremento del 4,1%.
Los otros costes no salariales en La Rioja alcanzaron los 720,31 euros en el primer trimestre del año, con un aumento interanual del 6,3% en comparación con los 771,24 euros a nivel nacional, donde el crecimiento fue del 6,8%. Además, las horas medias trabajadas por empleado y mes en La Rioja son de 150,3 pactadas y 135,3 efectivas, mientras que las horas no trabajadas son de 15,4. En España, estas cifras son 150,9, 134,7 y 16,8 respectivamente.
En el cuarto trimestre de 2022, se registraron en La Rioja solo el 0,4% de las 149.645 vacantes de empleo contabilizadas en España, lo que equivale a 521 vacantes. Según las entrevistas realizadas a empresarios, el 91,1% no necesita contratar nuevos trabajadores, el 5,5% indica que la razón es el elevado coste de la contratación y el 3,4% tiene otros motivos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.