24h La Rioja.

24h La Rioja.

El CSIF exige un marco sanitario que garantice derechos laborales y económicos para todo el personal.

El CSIF exige un marco sanitario que garantice derechos laborales y económicos para todo el personal.

LOGROÑO, 20 de mayo. En una manifestación celebrada hoy, el CSIF ha exigido la creación de un estatuto marco sanitario que aborde de manera efectiva las necesidades laborales y económicas de todo el personal del sector salud. La concentración tuvo lugar frente a la Delegación del Gobierno en La Rioja, donde los asistentes alzaron la voz en defensa de sus derechos.

Los manifestantes llevaron una pancarta que resumía sus principales demandas, entre las que destacaban la necesidad de un estatuto que alcance todas las categorías profesionales para "asegurar la calidad en la atención sanitaria", además de la implementación de jubilaciones parciales y anticipadas para el personal estatutario. Durante la protesta, los gritos de los participantes se dirigieron hacia la ministra de Sanidad, Mónica García, reflejando su frustración con el manejo actual de estas reivindicaciones.

Rubén Truchuelo, delegado de Sanidad del CSIF, abrió su intervención recordando que la situación es la misma que el 6 de mayo, cuando la organización reclamó la negociación del Estatuto de Marco durante un encuentro en Madrid. "Llevamos casi dos años con este asunto y aún hay poco avance; tras varias reuniones, no hemos conseguido concretar nada", lamentó.

En su declaración, Truchuelo enfatizó la urgencia de llevar a cabo una reclasificación de las diversas categorías profesionales dentro de los servicios de salud. "El Estatuto de Marco debería ser una guía jurídica y laboral para reorganizar todas las categorías profesionales del sector", subrayó, instando a que cada trabajador ocupe el puesto que le corresponda según sus méritos, formación y responsabilidades.

El delegado también abordó el tema de las jubilaciones, señalando que "los profesionales del sector sanitario tienen alta responsabilidad, y continuar trabajando hasta los 67 u 68 años puede ser problemático". Reiteró su preocupación sobre la reclasificación de los técnicos sanitarios, que han visto aprobados sus ascensos a las categorías C1 y B, pero cuya implementación aún no se ha llevado a cabo.

Truchuelo concluyó su intervención expresando su descontento con la falta de avances en las negociaciones: "Estamos en un punto muerto, las conversaciones se están dilatando demasiado y no se concretan acciones. Lo que realmente queremos es que se tomen medidas, que se publiquen las decisiones y que finalmente se reconozcan las categorías con compensaciones económicas adecuadas".