El Espolón acoge este domingo un concurso agrícola en La Rioja con 16 agricultores y cuatro bodegas participantes.

Este domingo 14 de septiembre, el Paseo del Espolón en Logroño se llenará de vida agrícola para recibir una nueva edición del Concurso Agrícola de La Rioja, impulsado por la Fundación Caja Rioja. La cita, que se llevará a cabo de 10:00 a 14:00 horas, culminará con la ceremonia de entrega de premios a las 13:30 horas.
Aprovechando la época de vendimia y en vísperas de las celebraciones de San Mateo, este evento se consolida como un referente que busca visibilizar la importante labor de quienes trabajan la tierra. Este año, el concurso contará con la participación de 16 agricultores, las bodegas que triunfaron en el último Concurso de Vinos de La Rioja y el III Concurso de Cata Popular por Cuadrillas.
Los asistentes podrán disfrutar de una diversidad de productos frescos y locales, como frutas y verduras típicas de la región. Además, se contará con la presencia de agricultores del CPAER y stands especiales, como el de “#productoriojano”, que resalta la colaboración con el Gobierno de La Rioja, y Fungiturismo, que presentará el centro temático del champiñón en Pradejón.
La organización del Concurso Agrícola de La Rioja cuenta con el respaldo de CaixaBank, el Gobierno de La Rioja a través de La Rioja 360, así como la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y el CPAER. Este año, también participará la Asociación de Belenistas, que elaborará un mural de sal inspirado en los productos agrícolas.
Los agricultores que exhiben sus productos provienen de diversas localidades de La Rioja, como Alfaro, Albelda de Iregua, Agoncillo y Lardero, entre otras. Los visitantes podrán ver una amplia gama de productos, que incluirá melocotones, manzanas, tomates, y una variedad de hierbas aromáticas, entre otros.
Los premios de esta edición incluirán una suma económica y una obra de cerámica creada por la talentosa artista riojana Celia Martínez. Se entregarán trofeos a las mejores exhibiciones de frutas y hortalizas, así como a los proyectos que promuevan la agricultura ecológica y la innovación en el campo.
La categoría de 'Mejor Agricultor/a Joven' está diseñada para incentivar la incorporación de nuevas generaciones en el sector agrícola, premiando a quienes son menores de 40 años. Asimismo, el 'Mejor Proyecto Agrícola' tendrá en cuenta elementos como la sostenibilidad y la participación social en la comunidad.
Las categorías del concurso, que valoran no solo la presentación sino también la calidad de los productos exhibidos, reflejan el rico patrimonio agrario de La Rioja y su impacto en el desarrollo rural. Asimismo, el Concurso de Cata busca promover el vino de la región, permitiendo a los ganadores del Concurso de Vinos de Cosechero y el Concurso de Vino de Municipio mostrar sus mejores productos en El Espolón.
Con un enfoque en la promoción de la agricultura y el reconocimiento del trabajo de el sector primario, esta edición del Concurso Agrícola de La Rioja se perfila como un evento imperdible para todos los amantes de la gastronomía y el patrimonio rural local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.