24h La Rioja.

24h La Rioja.

El fuego en Viguera revela vestigios de la histórica muralla y torre de Peña Candil.

El fuego en Viguera revela vestigios de la histórica muralla y torre de Peña Candil.

LOGROÑO, 20 de agosto.

El último domingo, 17 de agosto, un devastador incendio arrasó un área de gran importancia ecológica y cultural en Viguera, en la región de La Rioja. La conflagración no solo destruyó una porción significativa de flora y fauna valiosa para el ecosistema, sino que también expuso de manera más nítida los vestigios de una antigua fortificación que vigilaba la entrada a Los Cameros: la muralla y la torre de vigilancia en la peña conocida como Peña Candil o El Castillón.

La muralla, construida con mampostería irregular de escasa pulcritud, cuenta con dos torres pequeñas en sus extremos. La historiadora Pilar Pascual, quien ha documentado artefactos dispersos en el área del antiguo portillo, sugiere que lo que se observa actualmente podría ser solo una fracción de su estructura original, que presumiblemente estaba revestida con sillares de arenisca.

A pesar de que el incendio ha eliminado gran parte de la maleza circundante, revelando así la grandeza de esta construcción, también ha podido comprometer su integridad estructural y afectar a los antiguos aljibes que se encuentran en la zona.

Sobre la misma peña se erige la torre de vigilancia, una edificación de mampostería irregular unida con argamasa, de aspecto tosco y en gran parte colapsada. Su estilo constructivo, que se diferencia claramente de las torres musulmanas del siglo X, sugiere que podría datar del siglo IX o incluso de épocas anteriores.

La torre formaba parte de un sistema de vigilancia que resguardaba el antiguo camino de acceso a la meseta, una vía que anteriormente había sido un camino romano.

El nombre Peña Candil parece estar relacionado con la práctica de iluminación nocturna mediante antorchas, lo que subraya su significativa función en la defensa y supervisión del territorio.

Desde Historia de Viguera expresamos nuestra profunda tristeza por los daños medioambientales causados y manifestamos nuestra inquietud ante el impacto del fuego en este legado histórico.

Instamos a las autoridades a:

Ejecutar un análisis técnico que evalúe los daños sufridos por la muralla, los aljibes y la torre de vigilancia.

Implementar medidas urgentes para la conservación y restauración de esta fortificación.

Fomentar la valorización de este lugar, crucial en la historia de Viguera y en la defensa de las puertas de Los Cameros.

Desde Historia de Viguera reafirmamos nuestro compromiso con la defensa, conservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de nuestra tierra.